Más Estados

Implementará Monterrey el Distrito Alameda

Se trata de un plan similar al denominado Distrito Tec, pero en este caso abarca de la Alameda Mariano Escobedo hasta la calle Padre Mier, y contempla La Purísima.

Con la participación de universidades de Monterrey, de Estados Unidos, empresarios locales y la administración municipal, el Ayuntamiento de Monterrey anunció que alista la implementación del Distrito Alameda.

El alcalde Adrián de la Garza comentó que se trata de un plan similar al denominado Distrito Tec, que se desarrolló en los alrededores del Tecnológico de Monterrey, pero en este caso abarca de la Alameda Mariano Escobedo hasta la calle Padre Mier, y contempla incluso La Purísima.

"(Es algo) en lo que podamos detonar las inversiones, en las que haya un equilibrio de desarrollo y que sean por distritos, en los que ciertos distritos se desarrollen áreas comerciales, habitacionales y de servicios y que la movilidad del carro sea la excepción y no la regla.

"Es uno de los compromisos del Plan de Desarrollo Municipal que ya está plasmado y aprobado que en esta administración tenemos que iniciar y lanzar un plan en ese sentido.

"Además de apoyar ya algunos esbozos y manifestaciones de este tipo de desarrollos como el Distrito Tec o el Distrito Alameda, que va desde lo Alameda a la calle Padre Mier, va muy adelantado, este es un esfuerzo que hay entre universidades de esta área, algunos empresarios y el municipio de Monterrey", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Distrito Tec rehabilitará rotonda de Garza Sada

En febrero de 2014 el Tec de Monterrey anunció la implementación del proyecto Distrito Tec, cuyo objetivo es regenerar el espacio urbano en el que se encuentra el Campus Monterrey.

Allí se anunció que la inversión del proyecto era de alrededor de los 500 millones de dólares, en un lapso de 15 años.

Con este plan pretenden la regeneración de la zona, que en los últimos 10 años ha perdido el 22 por ciento de su población de colonias como Tecnológico, Alta Vista y Fraccionamiento Estadio, entre otras.

"Además de la AMA, como municipio hemos estado trabajando en el desarrollo, en un plan maestro que nos permita detonar nuevamente la zona centro de Monterrey como una área al mismo tiempo habitacional y de servicios y comercial. El tema de desarrollo urbano tiene que ver con la movilidad urbana, en la que el plan es que haya banquetas más amplias para que pueda haber otro tipo de movilidad, no nada más la del vehículo.

"Es decir, si ahorita en el centro de la ciudad estamos en un edificio y queremos ir a dos cuadras, preferimos utilizar el automóvil, porque no tenemos la posibilidad de usar la bicicleta u otro medio de movernos porque no están las condiciones adecuadas, entonces tenemos que generar condiciones de movilidad, condiciones en las que tengamos más espacios públicos para podernos trasladar ya sea peatonalmente o con otro tipo de transporte como la bicicleta o inclusive en algunas ciudades usan los patines o las patinetas e ir dejando poco a poco dejar de usar el carro en diferentes sectores", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.