Más Estados

Implementan brigadas para prevenir dengue en alrededores del río Sonora

Exhorta pleno de la Cámara de Diputados a imponer multas ejemplares contra Grupo México.

La Secretaría de Salud estatal implementó brigadas de prevención del dengue ante el riesgo de la proliferación del mosco transmisor en las comunidades cercanas al río Sonora.

Francisco Javier Navarro, director de Servicios de Salud a la Comunidad del gobierno estatal, advirtió que aunque hasta la fecha no se han registrado casos de este padecimiento, recientes monitoreos arrojan condiciones para la proliferación de la larva.

“Se hizo un diagnóstico entomológico, se hizo una verificación en todas las localidades de las siete cabeceras municipales del río Sonora y se ha encontrado positividad para el mosco. Precisamente una de las acciones por parte de los servicios de salud ha sido la aplicación de abate en los recipientes de agua para consumo humano”, dijo en entrevista con MILENIO.

Tras la restricción de agua por el derrame de 40 mil metros cúbicos de químicos de la mina Buena Vista del Cobre, la población de los siete municipios afectados de la región, Arizpe, Banámichi, Huépac, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi y Ures, almacena agua, lo que podría ser un factor de riesgo, admitió Navarro.

Indicó que después de que se les notificó el derrame ocurrido el pasado 6 de agosto, la dependencia, en coordinación con autoridades sanitarias federales, habilitó 31 brigadas de salud con 152 personas para brindar atención médica y psicológica, así como detectar posibles riesgos epidemiológicos para prevenir brotes.

Detalló que hasta ahora son ocho los casos de complicaciones médicas asociadas con el contacto del agua contaminada del río Sonora, cinco por dermatitis y el resto por gastroenteritis, parálisis de bell y náuseas.

No obstante, admitió que aunque el consumo o exposición a los metales pesados como el cobre y níquel puede no tener efectos inmediatos, puede haber reacciones a largo plazo, por lo que la vigilancia epidemiológica de la población deberá ser hasta por diez años.

En tanto, habitantes de comunidades como Puerta del Sol, cerca del municipio de Ures, refieren que no han acudido brigadas de salud para repartir el abate, compuesto usado en el agua para prevenir la formación de la larva del dengue.

SANCIONES

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer un punto de acuerdo para exhortar al gobierno de Sonora, a las secretarías de Economía, Salud, Medio Ambiente, a la Comisión Nacional del Agua, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Cofepris para que impongan multas ejemplares contra la empresa Buena Vista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, por el derrame de ácido sulfúrico en los ríos Sonora y Bacanuchi.

La junta de Coordinación Política hizo suya y presentó ante el pleno la proposición con punto de acuerdo del diputado priista Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, que exhorta además a la Comisión Especial de Seguimiento a la problemática generada por el derrame de diversas sustancias contaminantes en el río Sonora, para que proponga aquellas reformas que mejoren y hagan más efectiva la legislación en la materia.

Al hablar a favor de la propuesta, la diputada del PRD, Lorenia Valles, dijo que la empresa no alertó a los municipios y ocultó deliberadamente la falla.

Además, informó que la comisión creada en la Cámara de Diputados realizará una visita a la zona este miércoles.

Pidió a los legisladores no ser débiles “ante el poder económico” y no quitar de la mesa de discusión la posibilidad de retirar la concesión a la empresa.

A su vez el priista Manuel Añorve dijo que el corporativo “mintió y sigue mintiendo”, y consideró que tras su vista a Sonora la comisión especial concluirá la suspensión de actividades de la mina “en tanto se evalúan los daños”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.