Después de 45 sesiones de trabajo el consejo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN), reconoció que resulta insuficiente el presupuesto de 12 millones 014 mil 600 pesos que se les asignó para 2018.
Por lo que propuso y aprobó ampliarlo a 15 millones 392 mil 600 pesos.
Reconoció que hasta el momento han trabajado con un promedio de 9 millones de pesos, en un espacio ubicado en el Banco de México, en donde ni siquiera cuentan con el equipo de cómputo necesario para desarrollar su trabajo.[OBJECT]
Y es que a decir del Consejo del IMPLAN, se busca la contratación de tres consultores así como mantener a una plantilla laboral de 24 personas en la nómina, que se aseguró, ya que se ha visto reducido por la falta de recursos.
"Queremos pedir 15 millones de pesos para desarrollar quince nuevos proyectos en 2018. Tenemos problemas ya fuertes de equipamiento al no tener computadoras, no tener software, en materia de buena instrumentación e infraestructura del mismo IMPLAN".
Reconoció que no se ha podido realizar la contratación de consultores que nos ayuden en el desarrollo de certificaciones como el Plan de Movilidad Motorizada.
"Con 15 millones de pesos podremos nosotros ampliar el rango de influencia del IMPLAN, como empatar muy bien el programa de Desarrollo Urbano con la Ley Federal de Asentamientos Urbanos, empatar el mismo programa y el Reglamento de Zonificación de usos de Suelo con la Ley Estatal de Asentamientos Humanos".
Destacó la importancia de considerar esto por los cambios que se han dado en las leyes federales y en la manera como el mundo esta viendo el desarrollo urbano.
Reconoció que hay un atraso de 15 a 20 años en materia de las dinámicas urbanas que ya se están manejando en el mundo.
Esta propuesta se aprobó luego que el IMPLAN presentara a sus consejeros los diferentes proyectos a realizarse en materia de Urbanismo, Economía y en materia de Infraestructura, entre otros, y en donde se reconoció el trabajo de varios consejeros del IMPLAN que estuvieron participando en el mismo a lo largo de cuatro años.
dcr