Estados

Imparten taller de "Comunicación con perspectiva de niñez"

Se habló de las malas prácticas que hacen los medios masivos, respecto a los derechos de los niños, como la difusión de datos personales.

Con el objetivo de sensibilizar sobre las vulneraciones hacia los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en las que se incurren en los medios de comunicación masiva, se impartió el Taller “Comunicación con perspectiva de niñez y adolescencia”.

Valeria Berumen Ornelas, directora general adjunta de Difusión y Comunicación Social de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA Nacional, comentó que en este taller se analizan diferentes perspectivas de malas prácticas en medios de comunicación que, por omisión o desconocimiento, se producen en la generación de contenidos sobre niños y adolescentes.

Entre las malas prácticas más comunes destacó: la difusión de datos personales, la no protección del derecho a la intimidad, el no respetar el derecho a participar al no tomarlos en cuenta como se haría con una persona adulta y respetarles su decisión de no participar, así como no explicarles para que se requiere su participación y en donde aparecerá.

También mencionó la estigmatización de criminalización, en el caso de los adolescentes, o sublimación al etiquetarlos como “angelitos”, “inocentes”, con lo que se modifica la percepción con la que se comunica.

En este sentido destacó la importancia de que periodistas y representantes de los medios de comunicación se informen, asesoren y capaciten, pues siempre es necesaria la retroalimentación, en el sentido en que la legislación cambia constantemente y el cambio social es de manera más paulatina.

“Lo primero que tendríamos que hacer como representantes de los medios de comunicación es acercarnos la información necesaria para ver de qué manera podemos hacer mejor nuestro trabajo, porque esta agenda no es solo ponernos condiciones sino también abrirnos a temas”, dijo.

“Cuando hablamos de perspectiva de derechos definitivamente también hablamos de la obligación de las autoridades a garantizarlos y eso también es un tema muy interesante evidentemente para los periodistas, porque eso es generación de información”, agregó.

Recordó que este taller se ha llevado a diferentes estados y se ha replicado 35 veces, en el sur, centro y norte del país, con el objetivo de que las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNAS estatales puedan replicarlo en los municipios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.