Al concluir febrero, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Lerdo, reportó alrededor de 170 quejas interpuestas por violencia de género, así lo informó la titular del Instituto, Beatriz Galván Roque, quien manifestó que aún la cultura de las denuncias es muy baja, por lo cual se tiene que trabajar en fomentar que se denuncie sobre algún tipo de maltrato que enfrente el sexo femenino.
TE RECOMENDAMOS: Red de Mujeres trae a experta en feminicidios a dar un taller
Del total de las denuncias interpuestas en el IMM, el 60% corresponde a quejas por maltrato psicológico, el 20% fue por violencia física y un 20% ciento por violencia económica.
“De la violencia económica solamente seis presentaron una denuncia y una por temer a su integridad tuvo que ser resguardada para proteger la seguridad de la persona”, enfatizó.
[OBJECT]En comparación con enero, cuando se recibieron a 200 mujeres quienes presentaron denuncia en su mayoría por violencia económica, en el segundo mes del año disminuyó la cifra de las denuncias en el IMM.
Galván Roque mencionó que a las que acudieron en busca de apoyo en enero, se les ha brindado asesoría legal y la realización de los trámites necesarios.
En cuanto a las estadísticas de denuncia, dijo que continúan bajas debido a que las mujeres se resisten a buscar apoyo legal ante la situación de violencia que viven.
A días de celebrar el Día Internacional de la Mujer, Beatriz Galván invitó a las mujeres a valorarse, ser fuertes y tomar la decisión de mejorar sus vidas a través del desarrollo y crecimiento.
Aprovechó para invitarlas al evento que organiza la presidencia Municipal de Lerdo, que encabeza María Luisa González Achem, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), y que consiste en el taller “Cuenta tu historia y transforma tu vida”, que se llevará a cabo este lunes 6 de marzo, en punto de las 10:00 de la mañana.
rcm