Luego de que la solicitud para la declaratoria de Alerta de Violencia de Género fue admitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Beatriz Galván Roque, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) informó que el organismo está abierto para proporcionar la información necesaria durante el proceso que se lleva a cabo.
Por el momento se llevan a cabo las mesas de trabajo presididas por la CONAVIM, Derechos Humanos ,el Instituto Nacional de la Mujer, así como órganos municipales y estatales.
En la etapa inicial, se realizarán los estudios socioeconómicos, de investigación así como análisis de estadísticas y después de 15 días se dará el veredicto final para conocer si se aprueba la alerta de género.[OBJECT]
La solicitud para la alerta de violencia de género se presentó para diez municipios de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, entre los que se encuentraa Lerdo.
Aunque tiene conocimiento que el Instituto Estatal de la Mujer ya empezó a presentarse, hasta el momento no han llamado al IMM de Lerdo, sin embargo permanecen al pendiente.
A través de la campaña "Por Lerdo, Una Vida Libre de Violencia", en el municipio se realizan diferentes acciones para atender el problema, la próxima actividad es una plática para prevenir delitos sexuales, además se extenderán con campañas a la zona rural.
LMG