Para mejorar su calidad de vida, Juan Pedro se someterá a una cirugía que por su naturaleza representa un importante riesgo de muerte, pero que parece el único camino para resolver un problema que cuando representaba el 10 por ciento del que enfrenta actualmente, ninguna autoridad quiso o le pudo ayudar.
A los seis años de edad el joven originario de Aguascalientes pesaba 60 kilos, por lo que su familia recurrió a instancias como el DIF o el mismo Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad para atender lo que evidentemente era un problema de obesidad, “en el DIF me pusieron un nutriólogo, pero cuando vieron que mi problema ya era más grave, dejaron de ir", explicó Juan Pedro, que a los 32 años de edad, alcanzó su máximo peso registrado, con 590 kilogramos.
TE RECOMENDAMOS: Juan Pedro gana el primer mes en su lucha vs la obesidad
Con el IMSS ocurrió algo similar, ya sea como niño o adolescente, Juan Pedro nunca recibió un tratamiento especial, tan sólo algunos chequeos generales y el diagnóstico de médicos que minimizaron la situación "me hacían estudios generales en donde siempre salía bien me decían que estaba bien y lo de siempre que de grande se me iba a quitar".
Considerado como el hombre más obeso del mundo, desde niño enfrentó problemas y riesgos para la salud, que se incrementaron a la par de las cifras cada vez más inverosímiles que la báscula registraba, entre estas la sobre carga de trabajo en su corazón, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y alta presión arterial entre otras.
Sin embargo no encontrar ayuda en los gobiernos de su país no detuvo Juan Pedro y su ímpetu por lograr condiciones físicas que le permitan tener una vida lo más parecido posible a la de la mayoría de la población, por lo que intentó probar suerte en los
Estados Unidos de América, búsqueda que surtió efecto al llamar la atención del doctor José A. Castañeda Cruz, experto en operaciones del llamado bypass gástrico, y que junto con su equipo atrajo el caso de Pedro en noviembre pasado.
Desde ese entonces el hidrocálido logró reducir 170 kilos de peso y con ello se convirtió en candidato para la ya mencionada cirugía que se ha programado para el día 09 de mayo y por medio de la cual estiman reducir 220 kilos más en un lapso de seis meses, para posteriormente programar una segunda intervención en la que se establecería un peso final como meta.
SRN