Estados

IEC anula constancias a dos diputadas de representación proporcional; te decimos a quiénes

En cumplimiento de sentencia del TECZ, en su lugar las recibirán ahora Antonio Antolin y Luis Jaime Ponce, ambos candidatos de Morena.

En cumplimiento a la sentencia definitiva del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza, el Consejo General del IEC modificó su acuerdo respecto de la asignación de diputaciones por el principio de Representación Proporcional para integrar la legislatura del Congreso de Coahuila para el periodo 2024- 2026.

El 11 de junio pasado el IEC tomó el acuerdo que fue impugnado por Morena y el pasado 15 de agosto el TECZ dio la razón a los quejosos en el sentido de que el partido estaba sub representado, por lo que este jueves se determinó informar a María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcua del PRI y Bertha Dalila Velázquez Fuentes, de Morena, que quedan sin efecto sus constancias de mayoría.

En su lugar las recibirán ahora Antonio Antolin Murra y Luis Jaime Ponce Ortiz, ambos candidatos de Morena por el principio de representación proporcional, con lo que el próximo congreso estará conformado por 12 mujeres y 13 hombres de acuerdo con el fallo definitivo del tribunal local.

De esta forma el Congreso del Estado de Coahuila quedaría conformado de la siguiente manera: Partido Acción Nacional, 5 diputaciones, todas por el principio de Representación Proporcional ; el Partido Revolucionario Institucional, 10 curules, 9 de ellas por Mayoría Relativa y una de Representación Proporcional; el Partido de la Revolución Democrática, 2 curules por Mayoría Relativa; y el Partido Verde Ecologista de México una representación proporcional.

Además, el Partido del Trabajo una curul por Representación Proporcional y Unidad

Democrática de Coahuila, una diputación por RP y finalmente Morena con 5 curules, todas por el principio de Representación Proporcional.

Y es que el fallo del TECZ se da en el entendido de que la equidad de género se da siempre y cuando el congreso esté conformado con 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres o bien muy cerca de esta cifra, independientemente si es hacia arriba o hacia abajo.

El Consejero Óscar Daniel Rodriguez Fuentes consideró que el principio debió hacerse en representación a mayor número de mujeres, en lo que coincidió la consejera Madeleine

Ivette Figueroa, dijo que el acuerdo fue tomado en plenitud de jurisdicción por lo que no da margen a representar algún margen de aportación a lo ya resuelto pero lamentó que por la sentencia se reduzca la representación de mujeres en el congreso.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.