La dirigencia estatal del PAN defendió este domingo la iniciativa de su diputado Francisco Treviño que busca proteger la vida desde la fecundación y cierra la puerta a temas como el aborto y la eutanasia.
José Alfredo Pérez Bernal, líder de Acción Nacional en Nuevo León, dijo que es sabido que su partido defiende estos temas desde sus principios doctrinales, por lo que defendió la reforma a la Constitución aprobada en comisiones el viernes y que pasará al Pleno esta semana.
“De todos es conocido y sabido que Acción Nacional está a favor del derecho a la vida y es algo que desde la fundación de nuestro partido está enarbolado en nuestro ideario, en nuestra parte ideológica y que nos da formación como partido demócrata cristiano, y obviamente a través del tiempo eso no ha quitado la esencia de nuestro partido”, dijo.
Pérez Bernal expresó que los diputados locales están legislando de manera responsable y que se ha escuchado a las voces a favor y en contra, pero la última palabra la tendrán los diputados locales.
“Se está legislando de una manera responsable, los diputados así lo han hecho, que ha sido a través de la deliberación y el debate, como se ha hecho al interior del Congreso del Estado y en las comisiones obviamente se han tomado en cuenta las opiniones que ahí se han vertido, pero el Legislativo es el que tiene la última palabra en este tema.
“Hemos escuchado estos señalamientos, creo que los diputados van a tomar en cuenta las diversas opiniones respecto al tema, pero obviamente como instituto político lo hemos dicho muy claramente que estamos a favor del derecho a la vida y también tenemos el beneplácito de otros partidos y hay que respetar las diversas voces que se escuchan”, concluyó.
ONG, a favor de reforma
La organización civil “Yo Soy Voz” se manifestó a favor de la reforma al artículo primero de la Constitución local para cerrar la puerta por completo al aborto en Nuevo León y a la eutanasia.
Mediante un comunicado de prensa, el organismo, que a su vez aglutina otras organizaciones de la sociedad civil, se dijo a favor de la decisión tomada por los legisladores de admitir a discusión el tema.
“Yo soy Voz” reconoce que un sentimiento genuino y legítimo de la sociedad civil del estado, como es la defensa del derecho a la vida desde la fecundación, sea elevado a rango constitucional con el apoyo de las principales fuerzas políticas representadas en la actual Legislatura, lo que le confiere legalidad, certeza jurídica y respaldo popular”.
“La defensa del derecho a la vida desde su inicio en la fecundación da certeza a las futuras madres y a su bebé. Los aleja de riesgos y protege su salud”, señalaron las decenas de organizaciones sociales que se unieron al movimiento social “Yo soy Voz”.
El tema será discutido esta semana en el Pleno del Congreso del Estado como una primera vuelta, y se espera que en el próximo periodo de sesiones, en septiembre se aborde en su segunda vuelta donde requerirá 28 votos para convertirse en reforma constitucional.