Estados

Falta una explicación para entender el traslado de bebé al Cereso de Puebla: Ibero

El IDHE destacó que el derecho a la verdad implica saber lo sucedido de la manera más completa posible.

El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHE) de la Universidad de Iberoamericana Puebla destacó que en el caso Tadeo se presentan violaciones y denunció que falta una explicación que permita entender el traslado del cuerpo del menor a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel en Puebla.

Tras un análisis técnico, el IDHE de la Ibero Puebla destacó que se presentaron graves violaciones a los derechos humanos; además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y la Alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México, faltaron al derecho a la seguridad jurídica por tratarse de una injerencia arbitraria y el incumplimiento de un deber legal por parte del personal penitenciario.

Al mismo tiempo, la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita expresó que se presentó una violación al trato digno del cuerpo de Tadeo, equiparable a tratos denigrantes al ser exhumado y abandonado un el contenedor de basura.

Las violaciones a los derechos humanos tienen alcance a afectaciones a las familiares, quienes vivieron un proceso de revictimización y extensión del sufrimiento derivado del propio fallecimiento del menor, implicando una violación tanto a la integridad personal como al derecho de la memoria de las personas fallecidas.

El documento detalla la responsabilidad del gobierno del estado de Puebla en dos vertientes: “la primera al poder caracterizarse como atribuibles a agentes estatales, lo que contraviene la obligación de respeto de los derechos humanos; y la segunda, por la omisión o falta de prevención frente a los hechos cometidos por particulares ante la existencia de un riesgo real de vulneración a los derechos humanos, lo que representa un incumplimiento de la obligación de garantía”.

El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHE) de la Universidad de Iberoamericana Puebla advierte que, a pesar de que la Fiscalía General del Estado de Puebla esclareció el caso en lo referente a la introducción del cuerpo de Tadeo al Cereso de San Miguel, a la fecha no existe una teoría o explicación que permita entender los motivos de la exhumación del cuerpo, su traslado entre distintas entidades y su ingreso al penal.

Ante el caso de Tadeo, la Ibero Puebla recomendó a las autoridades federales, estatales y municipales atender todas las obligaciones en materia de derechos humanos tanto en el caso en concreto, como las causas estructurales relacionadas con la política de seguridad ciudadana.

“Es importante señalar que reconocer e investigar la responsabilidad estatal es las graves violaciones a derechos humanos contribuirá a garantizar el derecho a la verdad para las víctimas, sus familiares y la sociedad, y se traducirá en un medio para reparar el daño a las víctimas”, agrega la Ibero.

El derecho a la verdad implica saber lo sucedido de la manera más completa posible, la identidad de los autores, las causas, los hechos y las circunstancias, por lo que la información que se genere al respecto, con el cuidado de los datos personales o información sensible, de ser de acceso público de manera oportuna, apunta la Ibero Puebla.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.