El huracán Roslyn subió a categoría 4 en la escala Saffir Simpson durante su paso por el Océano Pacífico, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante redes sociales.
El ciclón se encuentra a 240 kilómetros al oeste-sureste de Manzanillo, en Colima, y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, detalló la dependencia.
#Roslyn se intensificó a #Huracán de categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Provocará #Lluvias mayores a 250 mm en #Jalisco, torrenciales en #Colima y #Nayarit e intensas en #Michoacán. Más información en la imagen pic.twitter.com/X93MFew1pJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 22, 2022
El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el nor-noreste a 13 kilómetros por hora.
Oleaje y lluvias fuertes por el huracán 'Roslyn'
El huracán Roslyn ocasionará lluvias extraordinarias en Jalisco, lluvias torrenciales en Colima y Nayarit, así como lluvias intensas en Michoacán, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Además, se pronostican vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de cinco a siete metros de altura en costas de Jalisco, rachas de 80 a 100 kilómetros por hora con oleaje de tres a cinco metros de altura en las costas de Nayarit y Colima.
Así como vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Michoacán.
El #Huracán #Roslyn se ha intensificado a categoría 4????
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 22, 2022
????A 240 km al oeste-suroeste de Manzanillo, #Colima y a 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco
????#Vientos máximos sostenidos de 215 km/h
????Desplazamiento al nor-noroeste a 13 km/h pic.twitter.com/U3K2sCSxsp
ROA