Más Estados

Huir de la violencia, la historia común entre migrantes

Las personas de la Caravana del Viacrucis del Migrantes reconocen que en sus países faltan oportunidades de desarrollo.


Si bien la mayoría de los migrantes hondureños y salvadoreños que de la Caravana del Viacrucis del Migrante reconocen que en sus países faltan oportunidades de desarrollo, aseguran que la situación que los obliga a salir acompañados de toda su familia es la violencia imperante que les impide conseguir incluso un trabajo.

Uno de ellos es Héctor, de 38 años que viaja con su esposa e hijos de 8 y 15 años y su sobrina de 16, quienes buscarán cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos, reconoce que es riesgoso, pero hay más riesgo en vivir entre el acoso de las pandillas y los militares de Honduras.

Y pese a estar preocupado por la política antiinmigrante que se vive en Estados Unidos está convencido de que sacar a su familia de su país y tener un empleo bien pagado vale el riesgo.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.