Baile, tradición y cultura, el Huehue Atlixcayotl 2022, se realizó por primera vez en la Plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel, donde el estado invitado fue Tlaxcala y juntos, presentaron un gran número de danzantes que compartieron con los turistas la experiencia de ser partícipes del convite cultural.
#Galería ???? Así se vivió el convite del Huehue Atlixcáyotl 2022, donde danzantes de Puebla y Tlaxcala pintaron de color y música las calles del Pueblo Mágico.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) December 21, 2022
Los participantes invitaron a subir hasta el cerro de San Miguel, a disfrutar de sus danzas típicas.
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/LvLfhLFM2v
En punto de las 16 horas de este 20 de diciembre, danzantes de Atlixco, Papalotla, la capital poblana y de la Región de Atlixco, se dieron cita en las Escaleras Anchas de la zona centro del Pueblo Mágico de las flores. Desde ese punto, turismo local e internacional escuchó y fue participe de la historia, pues como desde hace 57 años, los músicos afinaron sus instrumentos, los cuetones rozanaron en el cielo y los carnavaleros comenzaron a desfilar luciendo sus mejores pasos de baile y atuendos.
#Galería ???? Así se vivió el Huehue Atlixcáyotl 2022, donde danzantes de Puebla y Tlaxcala pintaron de color y música el Pueblo Mágico.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) December 21, 2022
La noche cayó, no así las ganas de danzar en el cerro de San Miguel, donde la fiesta sigue en cada baile regional.
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/dkoKeUs1qM
Las máscaras, plumas, capas, trajes típicos y los colores, salieron de las escaleras donde el público era espectador paciente; mientras que otros curiosos acompañaron la comitiva colorida hasta el Zócalo municipal y posteriormente hasta la cima del Cerro de San Miguel, donde decenas de turistas ocuparon sus lugares para ver el espectáculo de "La Fiesta Vieja de Atlixco".
Con la presencia de Ariadna Ayala Camarillo, presidenta Municipal de Atlixco, Sergio Vergara Berdejo, secretario de Cultura de Puebla, invitados especiales e incluso la dos veces Xochicihuatl o Mujer Flor, se dio inicio al primer Huehue Atlixcáyotl presentado en la Plazuela de la Danza.
#Galería ???? Así se vivió el Huehue Atlixcáyotl 2022, donde danzantes de Puebla y Tlaxcala pintaron de color y música el Pueblo Mágico.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) December 21, 2022
La noche cayó, no así las ganas de danzar en el cerro de San Miguel, donde la fiesta sigue en cada baile regional.
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/eT7msoMoTm
Allí, los diferentes comités de danza, las camadas, y grupos de baile se reunieron para presentar sus característicos bailes, entre los que destacó la participación de los atlixquences, tlaxcaltecas e incluso representantes del Barrio del Alto de la capital poblana, fueron participes importantes del evento que concluyó con la quema de las canasta de las palceras y la danza de los voladores de Xochiapulco, quienes con antorchas dieron cierre a la fiesta vieja de Atlixco, que promete seguir vigente por muchos años más.
#Galería ???? Así se vivió el Huehue Atlixcáyotl 2022, donde danzantes de Puebla y Tlaxcala pintaron de color y música el Pueblo Mágico.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) December 21, 2022
La noche cayó, no así las ganas de danzar en el cerro de San Miguel, donde la fiesta sigue en cada baile regional.
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/jDl4IeUNR4
CHM