Este viernes 14 y sábado 15 de octubre, Querétaro estará de fiesta con el "21 Festival del Huapango" en Ahuacatlán de Guadalupe, conocido como "La casa del huapanguero" en el municipio de Pinal de Amoles, en el que participarán representantes de Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México, Colima y de este estado.
Recomendamos: Zacahui y Huapango para migrantes en Houston.
Serán alrededor de 30 tríos huapangueros y un cuarteto arribeño que a partir de las seis de la tarde y por varias horas alegrarán a los asistentes.
El segundo día la fiesta concluye hasta las siete u ocho de la mañana y parte de la tradición, es que los mismos pobladores se organizan y elaboran comidas típicas que ofrecen de manera gratuita a los asistentes.
Javier Emanuel Romero Saavedra, presidente del comité organizador y Dolores Morado Orduña, de la dirección de Cultura de esa localidad habitada por unas 1,700 personas refirieron que se esperan entre ocho y 10 mil visitantes cada día y que además del evento podrán aprovechar para conocer los sitios turísticos que ofrece el municipio.
"Pueden llegar al festival que empieza a las seis de la tarde y el sábado aprovechar para ir a El Chuveje que es una cascada muy conocida, el Puente de Dios, el ex Convento de Bucareli, el Mirador Cuatro Palos que es una vista impresionante, los ríos y cascadas. Se pueden quedar en cabañas u hospedarse en Jalpan que está a 20 minutos y también pueden ir a La Misión que es un Pueblo Mágico".
Si no quieren llevar vehículo desde Jalpan habrá taxis con servicio toda la noche, garantizando que habrá vigilancia de las instituciones de seguridad.
El festival nació como una forma de reconocer a quienes enaltecen y fomentan este singular son. Hay participantes que incluso no cobran a los organizadores pues lo único que quieren es tener un espacio para darse a conocer.
Algunos de los tríos que actuarán son: Los Elegidos, Los Emprendedores de la Sierra, Trío Huixtitlán, Inspiración Huasteca, Trío Sinfonía, Sentimiento Serrano, Gigante Huasteco, Trío Huasteco Son de mi tierra, Innovación Hidalguense, Cantores de Valles, Descendencia Hidalguense, Los Herederos, Alegría Pinalense, Trío Miramar, Amanecer Huasteco, Las Perlitas, Pasión Huasteca, Tradición Serrana, Trío Eminencia Huasteca, Trío Los Chiles MX, Toño Jiménez y sus Atrevidos de la Sierra de Xichú, entre otros.
Yendo desde la Huasteca Potosina, el pueblo se encuentra a aproximadamente una hora de Xilitla, por la carretera federal 120.
Recomendamos: Huapango el alma musiccal de Tamaulipas.
N.A.M.A