Por la falta de pago de servicios del Seguro Popular, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) ha comenzado a reprogramar cirugías, confirmaron por separado autoridades y trabajadores del organismo, así como el rector general de la Universidad de Guadalajara (HCG), Tonatiuh Bravo Padilla, quien ayer se reunió con directivos para conocer situación del nosocomio.
“Expreso nuestra total solidaridad y apoyo al Hospital Civil para que reciba los recursos que requiere en forma urgente, y no vaya a tener un contratiempo más grande que el que ha tenido hasta ahora en su operación y el trabajo cotidiano”, destacó Bravo Padilla.
En entrevista con medios de comunicación, el rector general de la UdeG indicó que la falta de flujo de recursos económicos, impactó en el pago de proveedores, quienes no pueden seguir suministrando insumos.
TE RECOMENDAMOS: Darán 'abonito' para paliar deuda del Hospital Civil
“Hay una serie de incidencias que cuando el proveedor deja de proveerle al hospital, por una cosa que falte, aunque haya veinte más, por una sola no se puede programar una cirugía, sería irresponsable hacerlo. Todo eso está generando un retraso. Otra vez el hospital está teniendo que reprogramar las cirugías, les están teniendo que decir a los pacientes: véngase dentro de quince días, véngase dentro de tres semanas. Eso no es correcto”, señaló.
El rector opinó que recibir sólo un pago parcial del adeudo, apenas es un paliativo.
TE RECOMENDAMOS: Develan escultura de Fray Antonio Alcalde en UdeG
“Los cien millones (de pesos) solamente contribuyen una vez más a que se dé abonos a los proveedores y que se destrabe por una o dos semanas, pero eso no ayuda a nadie, no le da una certidumbre al hospital”, expresó.
Sindicato exige pago
En conferencia de prensa ofrecida en el Antiguo Hospital Civil, el Sindicato Único de Trabajadores del HCG exigió al gobierno estatal el pago total del adeudo a los hospitales civiles, que asciende a 400 millones de pesos, en números redondos, y manifestó su desacuerdo en recibir sólo un abono de 100 millones de pesos, cuando faltan 18 días para que culmine el año.
“Lamentable el regateo que siempre ha existido al Hospital Civil por parte de este gobierno, aunque se anuncia que ha sido el gobierno que más ha ayudado, hay un contrato de por medio, estamos en el mes doce y no nos han depositado ni el 50 por ciento del total del contrato”, resaltó el secretario general del sindicato, Juan José Hernández Rodríguez.
El líder sindical confirmó lo dicho por el rector de la UdeG, al señalar que en lo que va de esta semana se debieron reprogramar diez cirugías por falta de insumos.
SRN