La medida del horario de verano aplicada en zona fronteriza no representa beneficios que se reflejen en recibos de energía más bajos, expresó Julio Almanza presidente de Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas.
Expresó que desde pasado domingo que inició el nuevo horario en la frontera se realizó una encuesta a comercios sobre el beneficio que representa esta medida, los resultados no son favorables.
"Los sondeos realizados por Canaco con negocios y empresas, reflejan claramente que en la práctica los horarios de verano e invierno no inciden a nivel comercial en un ahorro para los usuarios", indicó.
Explicó que durante la temporada de primavera verano se esperan temperaturas para la zona superiores a 40 grados y por tanto los recibos tendrán una tendencia a la alza derivado de un mayor uso de aparatos de enfriamiento y aires acondicionados.
ELGH