El presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Raymundo García Gutiérrez sostuvo que hay unidades de atención médica cerradas en la Sierra, Montaña y Tierra Caliente por temas como la inseguridad y cambios de adscripción injustificados.
García Gutiérrez, sostuvo también que hay miles de medicamentos que están a punto de caducar, por lo que urge sean sustituidos antes del mes de febrero.
En Chilpancingo, el integrante de la fracción parlamentaria del PRD sostuvo que pese a los esfuerzos que se han hecho, hasta el momento no ha sido posible restablecer la cobertura con médicos y enfermeras en las siete regiones de la entidad.
Reconoció que la inseguridad es una de las razones principales por las que los centros de salud no abren sus puertas, pero señaló que también existen otras causas que pueden atacarse con voluntad política y disciplina administrativa.
"Lo que pasa es que hay personal que se hace amigo del funcionario o del líder sindical y consiguen el cambio de adscripción hacia zonas preferenciales, buscan las ciudades y dejan las comunidades, lo que provoca un fuerte problema por la falta de atención", indicó el representante popular.
Sostuvo que durante la administración de Rogelio Ortega Martínez se continuó con la práctica de colocar en zonas preferenciales a personal que hace falta en lugares de difícil acceso, por lo que se pronunció a favor de que haya una revisión integral de la plantilla para reubicar al personal que se necesita.
Si no se actúa de manera congruente con la necesidad y se permite la prevalencia de los favoritismos, el sector Salud de Guerrero quedará marcado por la insuficiencia en la cobertura, principalmente en las zonas alejadas de ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Taxco.