Más Estados

Hasta tres solicitudes de adopción al día: DIFEM

En lo que va del año han logrado que alrededor de 200 menores se reintegren al núcleo familiar, informa Imelda López Martínez, directora de Servicios Jurídico Asistenciales.

Imelda López Martínez, directora de Servicios Jurídico Asistenciales del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), informó que en lo que va del año han logrado que en promedio 200 niños se reintegren al núcleo familiar, a través de las tres figuras legales de adopción con vigencia en la entidad. Destacó que gracias a las modificaciones jurídicas en temas como la protección de los menores, los tiempos del proceso de adopción han disminuido alcanzando, incluso, las ocho semanas.

"Nuestra ley nos da plazos muy precisos, de tal manera que hoy estamos valorando a las familias en un lapso aproximado a los dos meses, a efecto de que puedan ya ser viables y pasar a una lista de espera, quien acoge este programa es beneficiado prontamente y también nuestros niños", subrayó. Agregó que en el caso de que la pareja o la familia sea de origen extranjero, el procedimiento pasa primeramente por el DIF Nacional, organismo que se coordina con la dependencia estatal. Indicó que una vez que los niños, niñas o adolescentes son otorgados a una familia, el DIFEM, a través de diversas áreas da un seguimiento, ofreciendo servicios de trabajo social, atención psicológica, entre otros, Explicó que derivado de las modificaciones al marco legal, el organismo recibe de manera permanente la solicitudes de adopción.

"Recibimos solicitudes todo el año, no solo en una ocasión, aproximadamente por día recibimos de dos a tres solicitudes formales, cabe señalar que en el Estado de México también se privilegia a las personas solteras, sea hombre o mujer", expresó.

Otras realidades

El 31 de mayo del año pasado estuvo a punto de aprobarse la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en el Estado de México, lo que significaría un paso a la aceptación de una de las peticiones de la comunidad LGBT; sin embargo, la iniciativa fue echada para atrás y hasta el momento no ha vuelto a discutirse sino que se encuentra en pausa.

En 2015 el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas ingresó una iniciativa a la legislatura local para aprobar los matrimonios igualitarios y aunque todo estaba listo prácticamente para que fuera así, el Congreso local dejó de lado la aprobación del dictamen que permitiría reformar el artículo 4.1 bis del Código Civil mexiquense. Los diputados del PRI, PVEM y Morena pidieron más tiempo para revisar la propuesta así como el PAN.

TE RECOMENDAMOS: Anuncia DIF de Ecatepec la campaña "Adoptar es Amar"

Asimismo el año pasado hubo diversas manifestaciones por parte de la iglesia en contra de las uniones de matrimonios entre personas del mismo sexo así como las adopciones de los mismos por considerar que no concuerdan con lo que, desde su perspectiva, debe ser una familia.

A nivel nacional, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto pidió en mayo que se aprobaran no solo las llamadas "bodas gay" a fin de reconocer sus derechos sino que también pudieran adoptar con la finalidad de de que la orientación sexual, la identidad y expresión de género no sean motivo de que la gente no pueda adoptar pues se trata de un acto discriminador e imposibilita la oportunidad de los menores a tener un hogar, argumentó; sin embargo, en noviembre de 2016 el Congreso de la Unión rechazó la iniciativa.

Por su parte, el psicólogo egresado de la UNAM, Raúl Ramírez, quien desde hace cinco años trabaja en la orientación y sensibilización de padres de familia a través de la adopción señaló que aún la sociedad no está lista para que personas del mismo sexo puedan criar a un niño.

No obstante, señaló que independientemente de las creencias de las personas, ser homosexual o heterosexual no determina ser buenos padres adoptivos e incluso tampoco por llevar la misma sangre, pues hay quienes dañan a sus hijos sin importarles. Más bien se trata de que estén preparados y sensibilizados para asumir la responsabilidad.

Refirió que en caso de que se aprobaran las adopciones para matrimonios igualitarios tendría que trabajarse con el menor, fortalecer su autoestima y explicarles la situación.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.