Esta mañana, pobladores denunciaron el hallazgo de un ballenato varado en inmediaciones de la Playa Palmarito, en jurisdicción de Bajos en Chila, en la Costa de Oaxaca.
A la zona arribó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para realizar las indagatorias correspondientes.
De acuerdo con Esteban Vásquez, delegado regional de la CEPCyGR, se trató de un ejemplar de cinco metros de longitud, hembra, de entre tres a cinco meses, la cual murió durante la madrugada por causas naturales.
“Posiblemente se separó de la mamá, perdió el control y varo aquí”, dijo el funcionario.
Para evitar algún foco de contaminación entre pobladores y visitantes, el cetáceo fue enterrado en la arena con el apoyo de maquinaria.
¿Qué hacer ante un animal varado?
De acuerdo con el protocolo de atención para varamiento de animales marinos de la Secretaría de Gobernación, la Profepa es la instancia coordinadora para la atención de varamientos.
Los varamientos pueden ser ocasionados por el ser humano, como la pesca o eventos extraordinarios que impliquen derrames, fugas y descargas de sustancias o materiales contaminantes que puedan afectar al medio marino.
También pueden ser ocasionados por eventos no atribuibles al ser humano, como confusión o extravío de los animales, depredación, erupciones volcánicas o terremotos.
En caso de tener conocimiento sobre un animal varado, debe realizar su denuncia lo más pronto prosible ante la Profepa, para que las autoridades puedan realizar los ejercicios de rescate correspondientes.
Para ello, puede hacerlo a través de su portal de internet www.profepa.gob.mx, enviando un correo a [email protected] o marcando al número 01-800-PROFEPA (770 33 72).
AV