Estados

Hacen plantón en Sagarpa contra recorte a presupuesto

Campesinos laguneros realizaron una protesta por la reducción a el campo. Manifestaron que esto les afectaría en la productividad.

Como manera de protesta por la reducción del presupuesto para el campo, la mañana de este viernes representantes campesinos de los comités municipales de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en la Comarca Lagunera, realizaron un plantón en las oficinas de la delegación de Sagarpa.

Encabezados por Jesús Molina, delegado nacional de la CNC, los dirigentes de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Torreón, San Pedro, Matamoros, Viesca, Francisco I. Madero, entre otros, permanecieron afuera de las oficinas federales por unas horas.

Señalaron que el movimiento se realiza a nivel nacional a través del llamado que hizo su dirigente Ismael Hernández Deras, ante las medidas tomadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que aseguran son anticonstitucionales.

Pedro Luna, campesino de Gómez Palacio, manifestó que el sector agropecuario es el que más se ha caracterizado por incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) y ahora disminuyen la inversión, pues de 80 mil millones que se ejercieron en este 2018, se redujo a 50 mil millones.

“Es un golpe tremendo al campo, a la productividad y tenemos que recordar que un país que no tenga la autosuficiencia alimentaria, es un problema de seguridad nacional”.

Hicieron un llamado para que el Presidente de México reconsidere su postura y se destine los recursos que se requieren, al igual que lo hizo con las universidades.

Por su parte el dirigente de la CNC en San Pedro, Natividad Navarro, señaló que en el campo se manejan diversos programas que son fundamentales para que los campesinos continúen siendo productivos, por lo que con la reducción se dejará de apoyar programas como el de concurrencia.

“Todos esos programas están quedando fuera y en La Laguna tenemos un cultivo muy importante que es el algodón, que tiene un programa de sanidad vegetal para poder controlar la plaga, el Proagro y el Procam, están quedando fuera y eso va a repercutir en la economía de los campesinos”.

La reducción del presupuesto, incrementará los costos de producción, por lo que se verán obligados a subir o poner más recursos propios, lo que será insuficiente.

Lamentaron que las expectativas que se tuvieron para este gobierno no se han cumplido, por lo que reiteraron su rechazo al recorte.

Finalmente, señalaron que luego de que se anunciara la visita de Andrés Manuel López Obrador el próximo 28 de diciembre a Torreón, los campesinos de la Región Lagunera de Coahuila y Durango, acudirán a manifestarse para que atienda su reclamo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.