Con el fin de preservar e impulsar el arte culinario prehispánico, la delegación Venusiano Carranza presentó e inauguró el Segundo Festival del Mole y el Nopal en la explanada delegacional, el cual concluirá el próximo domingo.
En el inicio de actividades se elaboraron más de 200 kilogramos de mole, en una monumental cazuela. El producto fue degustado por los asistentes de manera gratuita.
En el festival participan más de 60 productores de mole y restauranteros de San Pedro Actopan, Milpa Alta, Estado de México, Oaxaca y Veracruz, quienes ofrecen platillos tradicionales que deleitarán el paladar.
“Más de 25 restauranteros presentarán platillos tradicionales del mole de diferentes tipos: almendrado, rojo, pipián, verde, negro, adobo, así como nopales en diferentes platillos. Entre las novedades, los asistentes podrán degustar mole con avestruz, costilla de jabalí con mole, guajolote con mole”, afirmó la directora general de Desarrollo Delegacional, Dara Hidalgo.
Al festival se espera una afluencia de más de 100 mil personas, ya que en la edición pasada asistieron aproximadamente 60 mil.
Además de los tradicionales platillos de mole y de nopal, los asistentes podrán disfrutar de nieves artesanales.
Los artesanos y productores ofrecerán cazuelas, canastas de palma, miel, plata, dulces cristalizados, ropa de lana, macetas, molcajetes, pan, café, entre otros productos.
“Los productos que se ofrecen en este evento son de excelente calidad y de bajo costo, por lo que exhorto a los vecinos de la delegación y de la ciudad a que acudan a partir de hoy al día domingo a disfrutar de todo lo que tiene este festival culinario”, expresó la diputada local perredista Elena Segura.
Los expositores de la feria agradecieron el apoyo de las autoridades delegacionales por el esfuerzo, “sobre todo porque se apoya a pequeños productores de este platillo ancestral y de la cactácea que vienen del sur de la capital del país”.
MSP