De acuerdo con el asesor técnico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Jorge Sotomayor Landeta, el paro laboral que la tarde del lunes estalló la disidencia magisterial, solo se registró en uno o dos planteles, "cuando mucho".
Sin embargo, el funcionario sostuvo que quienes tomaron parte de la protesta de este lunes en Chilpancingo serán sancionados con el descuento de un día de salario, como ya lo anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Vía telefónica, el funcionario refirió durante la jornada del lunes 16 de mayo, no se tuvo un reporte puntual de escuelas cerradas a partir del movimiento impulsado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"La gran mayoría de las escuelas está trabajando, el reporte es de que en las ocho regiones los servicios educativos se prestan de manera normal", aseguró.
Sotomayor Landeta ratificó el anuncio que ya hizo el titular de la SEP, Aurelio Nuño, en el sentido de que los maestros que abandonen las aulas serán sancionados con el descuento correspondiente a cada día de falta.
En el caso de quienes se ausenten de sus planteles hasta por cuatro días, indicó que se les dará de baja de la nómina, pero no descartó la posibilidad de que haya mentores que realicen los paros de labores de manera "escalonada".
Sobre la sanción para los mentores que tomaron parte de las protestas en la Ciudad de México, precisó que no hubo ninguna consecuencia administrativa porque la acción se desarrolló en una jornada de domingo, que es un día inhábil.
Pero destacó que los que no se presentaron a clases este lunes y participaron en la marcha que recorrió la Autopista del Sol, ya tienen seguro el descuento de ese día, si continúan con la protesta para este martes habrán sumado dos días de no presentarse a sus planteles.