Estados

Gobierno de Guerrero y federación rechazan desfile de niños armados el 30 de abril

Autoridades indicaron que no hay necesidad para que niños armados sean exhibidos en el municipio de Chilapa

El gobierno de Guerrero y el federal aseguraron que no existen motivos para que organizaciones sociales o policías comunitarios exhiban a niños armados en la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa, como se anuncia que ocurrirá el próximo 30 de abril.

Esta tarde, representantes del Consejo Indígena de Guerrero (CIPOG), entre ellos Jesús Placido Galindo, anunciaron que el próximo 30 de abril habrá una conferencia y posteriormente un desfile en el que participarán menores de al menos 24 pueblos de la Montaña baja del estado, principalmente de los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera.

En la movilización, de acuerdo con Placido Galindo, se dará a conocer la incorporación de los niños de esos 24 pueblos a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) fracción Pueblos Fundadores (PF).

Pueblos Fundadores es la organización que fundó en Rincón de Chautla, municipio de Chilapa, Cirino Placido Valerio, quien junto con su hermano Bruno, actual líder de la autodefensa de la UPOEG, formaron parte del proceso de construcción de la CRAC, que tiene su principal Casa de Justicia en San Luis Acatlán.

Esta mañana, la Mesa Central para la Construcción de la Paz, en la que participan el gobierno del estado y representantes de la federación ,analizaron lo que la dirigencia del CIPOG y la CRAC-PF dieron a conocer para el próximo 30 de abril.

“El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que se mantiene atención permanente de seguridad en cinco puntos fijos estratégicos de seguridad para las zonas indígenas en Chilapa y José Joaquín de Herrera, con presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía del Estado”, se señaló en un comunicado.


En consecuencia, el jefe del Ejecutivo local afirmó que "no hay necesidad de hacer un evento de armar niños en Alcozacán, independientemente de las violaciones en las que incurren".

Las corporaciones federales se dieron por enteradas también de las invitaciones que circulan en medios de comunicación y redes sociales, en las que “grupos de comunitarios pertenecientes a la CRAC, advierten en redes sociales que alistan un desfile para el 30 de abril, Día del Niño con infantes armados en la comunidad de Alcozacán, por lo que el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, puntualizó que esa convocatoria de la CRAC, violenta la ley y los Derechos Humanos de los infantes”.

En la reunión, autoridades civiles y militares reiteraron su compromiso institucional con los pueblos de Chilapa y José Joaquín de Herrera, para mantenerse en la atención de la situación de seguridad en las zonas indígenas, pero también condenaron que niños sean obligados a portar y usar armas de fuego, como se anticipa que sucederá en la comunidad de Alcozacán, en Chilapa de Álvarez.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.