El ambiente navideño inundará Guadalajara y Zapopan a partir del próximo 7 de diciembre. Por la noche se encenderá el ornato de las calles céntricas de ambos municipios y arrancarán oficialmente las actividades de recreo inspiradas en la temporada.
Por primera vez el ornato navideño de la ciudad usará iluminación led (el 85 por ciento), lo que permitirá un ahorro sustantivo de energía eléctrica, indicó Carlos Mateos Medina, director de Proyectos Especiales de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco).
La austeridad que se buscó sea una constante este año, no afectará el decorado, que se desplegará por las avenidas acostumbradas como Vallarta-Juárez-Mina, Belisario Domínguez, Chapultepec, 16 de Septiembre y Corona, entre otras en Guadalajara y la avenida Hidalgo en Zapopan.
También se adornarán las fachadas de las presidencias municipales, los Arcos de Guadalajara y la Unidad Basílica.
El ornato es uno de los atractivos. Además se han dispuesto actividades lúdicas.
"A partir de este lunes 7 de diciembre a las19:30 de la tarde será el corte de listón de la inauguración de la pista de hielo de 800 metros cuadrados, más grande que los otros dos años anteriores, con instructores, con patines nuevos y andaderas para los niños", resaltó Ofelia Medina Valadez, directora de Grandes Eventos del gobierno del estado.
Otra atracción es el recorrido por el nacimiento gigante montado en este mismo espacio y una set fotográfico. Además de que el turibús hará recorridos por las avenidas con ornato navideño.
El ornato y las atracciones conllevan una inversión de 14 millones de pesos que son aportados por el gobierno del estado, la Canaco y los municipios de Guadalajara y Zapopan.
Sólo en pista de hielo se espera repetir la asistencia del 2014 que fue de 110 mil personas. En tanto que la derrama económica en el centro histórico se estima en 152 millones de pesos.
Guadalajara estrenará ornato navideño ahorrador
La plaza Liberación tendrá pista de hielo más grande que el año pasado.
Guadalajara /