Más Estados

GTO, entre los primeros en donación de sangre

Guanajuato cuenta con tres mil donantes al año, aproximadamente; sin embargo, en unidades de sangre la cantidad llega a triplicarse. 

El Estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en el tema de donadores de sangre altruistas, así lo aseguró el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, y añadió que Guanajuato solo se encuentra por debajo del Estado de México en número de donantes.

"El Estado de Guanajuato se ha distinguido por prácticamente ocupar los primeros lugares a nivel nacional, solamente por debajo de la Ciudad de México y del Estado de México, que su densidad poblacional no se compara con la nuestra, el esfuerzo y el trabajo que se está haciendo en ese sentido es muy grande, por eso queremos agradecer y a todas las personas que van y donan sangre", señaló el secretario.

Resaltó que de los tres mil donantes de sangre con los que anualmente cuenta Guanajuato, este número llega incluso a triplicarse en las unidades de sangre, pues de cada donante se pueden obtener hasta tres unidades, es decir, de una unidad se puede obtener concentrado eritrocitario, plasma y plaquetas.

Los pacientes que más utilizan esta sangre son personas que sufren accidentes automovilísticos, politraumizados, pacientes que necesitan someterse a una cirugía mayor, mujeres embarazadas que pueden sufrir hemorragias o muertes maternas, niños con leucemia, personas con insuficiencia renal, solo por mencionar algunos.

Actualmente en Guanajuato se cuenta con 18 centros de sangre y transfusión distribuidos en los hospitales del estado, en las cuales ya contando los donadores de sangre, se cuenta con 46 mil unidades de sangre anualmente, lo cual garantiza la reserva suficiente para poder atender a los pacientes con mayor seguridad.

TE RECOMENDAMOS: Ponen servicio gratuito de unidades de sangre en León

Se señaló que los jóvenes son quienes más donan sangre en un rango que van desde los 18 a los 26 años, de igual manera las universidades han hecho una gran labor altruista al integrar a los jóvenes en este tipo de acciones.

"Nosotros tenemos un rango de los donadores que van desde los 18 hasta los 65 años, pero los jóvenes son los que más donan, hoy en día agradezco mucho a las universidades que se están involucrando porque los jóvenes son muy conscientes y les reconocemos mucho, tenemos pacientes de todas las edades pero hay personas que ya de manera programada cada semana o 15 días están ahí listos para donar", aseguró el secretario de Salud de Guanajuato.

Del mismo modo, el secretario señaló que en el tema de donación de órganos que va de la mano con la donación de sangre, el riñón es de los más demandantes por los pacientes.

"El riñón, el estado de Guanajuato también es punta de lanza porque en un solo año realizamos 323 trasplantes, igual solamente por debajo de la Ciudad de México, pero en comparación con su densidad poblacional y eso beneficia porque tenemos hospitales que ya tienen licencia de procuración de órganos y tejidos", concluyó Díaz Martínez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.