Más Estados

Grupos civiles de QR exigen frenar iniciativa para penalizar VIH

La perredista Laura Beristáin hizo la propuesta para clasificar a portadores de Sida como “eventuales criminales”. Organizaciones consideran que ésta iniciativa “atenta contra la dignidad”.


Organizaciones activistas civiles exigieron al Congreso de Quintana Roo descartar una iniciativa para penalizar el Virus de Autodeficiencia Humana (VIH) presentada por la diputada perredista Laura Esther Beristáin Navarrete –hermana de la ex Senadora Luz María Bestistáin--, conocida como Lady Aeropuerto.

Los grupos de la sociedad civil pidieron a las comisiones de Justicia, Derechos Humanos, Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, reconsiderar la penalización de los enfermos de ese mal y descartar VIH la iniciativa que propone clasificar a portadores de Sida como "eventuales criminales".

"No permitiremos que se penalice el Sida por un partido como el PRD, que afirma luchar por los desvalidos y las causas sociales, anunciaron que la propia sociedad de Cancún trabajará por todos los grupos de riesgo" dijo Roberto Guzmán, activista de la Red +Positiva de Quintana Roo, grupo apoyado por la red de monitoreo de la salud sexual femenina, ICW México y la unión de autodefensa homosexual Unayac, (sus siglas en inglés).

El grupo culpó a las comisiones como responsables de dictaminar la iniciativa de decreto para reformar el Artículo 113 constitucional y adicionar en la sección tercera: Delitos contra la sociedad, el titulo séptimo, los ilícitos contra la salud pública, una penalidad de cinco a 25 años de prisión a quien contagie o infecte con el virus peligroso a otras personas.

Expusieron que la iniciativa de la diputada Beristáin "atenta contra la dignidad y promueve el estigma hacia las personas con VIH."

Dijeron que el gobierno de México firmó convenios internacionales para no castigar conductas percibidas como dolosas como los enfermos de VIH.

"La ciencia señala que para la prevención de VIH no se recomiendan medidas punitivas, sino políticas de salud pública que promuevan cambios estructurales", dijo Guzmán.

La penalización contribuye a estigmatizar y discriminar a enfermos de VIH, incluidos niños, adolescentes y mujeres, es contradictorio criminalizar la condición de estos grupos, agregó.

La iniciativa de Laura Beristáin afectar otras acciones de prevención, detección y atención de VIH en Quintana Roo. Influiría, si se aprueba para que eventuales portadores del virus evadan someterse a la detección temprana, por temor a un eventual proceso penal, manifestó.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.