Campamentos, guardias de ciudadanos y organizaciones ambientalistas resguardan las tres entradas al manglar Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, para evitar que autoridades y vehículos accedan y pongan en riesgo la vida de los animales que sobreviven en los espacios menos afectados por el relleno con material de construcción.
Los dos principales grupos de activistas ecológicos, Salvemos el Manglar Tajamar y Guardianes del Manglar, se plantaron con casas de campaña, lonas, pancartas, y algunos coches para bloquear las calles de entrada al área, y aseguran que se mantendrán ahí hasta que cancelen definitivamente cualquier obra de carácter inmobiliario.
Las personas que se han instalado cuentan con libretas para reunir firmas de quienes se pronuncien contra los trabajos autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que provocaron daños al manglar, incluyendo la muerte de animales que de acuerdo con esta dependencia "fueron reubicados previamente a los trabajos".
También se reparten denuncias por estos hechos que pueden firmarse para interponer de manera particular.
Además, para reforzar sus muestras de inconformidad, un reducido grupo de jóvenes marchó ayer por la tarde desde avenida Bonampak, donde se ubica el predio de casi 60 hectáreas, hacia las instalaciones del Fonatur, donde realizaron una clausura simbólica.
Invitaron a la sociedad en general a sumarse al movimiento que tiene como único fin "salvaguardar el medio ambiente y la flora y fauna protegida del manglar Tajamar".
Aunque los activistas han tenido diferencias en relación con sus propuestas para rescatar la fauna del lugar, como los cocodrilos, algunos señalaron que buscarán que se establezca un diálogo para acordar acciones que satisfagan a todos los inconformes.
Se informó que Salvemos al Manglar Tajamar, con apoyo de Seguridad Pública del ayuntamiento de Benito Juárez, comenzará mañana la reubicación de los animales con asesoría de biólogos.
Además, ayer por la mañana, personal de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad recorrió el lugar para realizar un inventario sobre las distintas especies de aves que habitan en el manglar, reconociendo al menos 38, señalaron los defensores de Tajamar.
En tanto, Gerardo Solís, abogado que se ha opuesto al proyecto del desarrollo inmobiliario, señaló: "He escuchado que las empresas que participaron en esta obra ya solicitaron una prórroga para que se posponga la audiencia incidental", que se estableció para el próximo 26
de enero.