Estados

Lupita lleva 13 años buscando a su hija en La Laguna; ahora es coordinadora de Grupo Vida en Durango

La última información que obtuvo fue en 2019 a través de un mensaje, en donde le dijeron que probablemente el cuerpo de su hija esté en una tubería en Tlahualilo.

A 10 años de conformarse el Grupo Vida (Víctimas por sus Derechos en Acción) Laguna A.C., se han dado a conocer decenas de historias de familias que viven en la angustia y dolor por la desaparición de un ser querido, como la de Guadalupe Delgado, quien desde el 2010 no ha vuelto a ver a su hija y su lucha constante por encontrarla la ha llevado a formar parte del colectivo en el que ahora es coordinadora en La Laguna de Durango.

En el 2015 se sumó a esta asociación, cuando en su trabajo en el ejido 6 de Octubre conoció a personas que la apoyan. Delgado dijo que hasta tuvo que cambiar de empleo pues en el ejido Lucero donde vivía, sufrió discriminación por la desaparición de su hija.

Al principio con dudas, acudía a las reuniones semanales, pero conforme empezó a observar la cantidad de personas en su situación, el trabajo y las búsquedas encabezadas por Silvia Ortiz, vocera del Grupo, se adentró más.

Su hija tenía 17 años cuando desapareció

Luz Alejandra Martínez Delgado tenía 17 años cuando su mamá la vio por última vez en 2010, al parecer se la llevó el hijo de un sicario que conoció en la preparatoria.

Lupita Delgado está segura de que fue en contra de su voluntad, pues desde hace un año atrás la estaba acechando. 

“Vi situaciones por las cuales sé que mi hija no se fue por su propia voluntad, sé que él se la llevó y la amenazó”.

Desde el momento en que ya no supo nada de su hija, no ha parado de buscarla, e inclusive ha hecho cosas arriesgadas, viajar a otros estados donde le han dicho que estaba y entrevistas con desconocidos, sin embargo no le ha importado, la última información que obtuvo fue en 2019 a través de un mensaje, en donde le dieron a conocer que probablemente el cuerpo esté en una tubería en la noria de Tlahualilo.

Realizarán búsqueda este lunes

Será este lunes cuando llevará a cabo esa búsqueda junto al colectivo Grupo Vida y el acompañamiento de la vicefiscalía general del Estado de Durango y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, a quienes les agradeció el apoyo brindado.

Aunque reconoce la labor y buena voluntad de la Fiscalía, la realidad es que no es suficiente, pues para llevar este trabajo requieren de mucho apoyo, principalmente el económico para trasladarse a los lugares donde se sospecha que puedan estar restos, con lo cual se devuelve la esperanza de quienes continúan buscando a sus seres queridos.

Debido a la falta de recursos y pese a que se rehusaba a que se pensara que estaba lucrando con su dolor, a través de su cuenta de facebook recientemente solicitó el apoyo de amigos, conocidos y sociedad en general para continuar.

Para Guadalupe Delgado, los niveles de gobierno aún no comprenden las dimensiones y los alcances del trabajo que realizan los colectivos de búsqueda de personas y restan importancia a su labor, pues de lo contrario si hubiera voluntad para apoyarlos, ya se habría asignado un presupuesto para llevar a cabo las búsquedas.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.