Luego de que la noche de este martes se pactara una mesa de diálogo programada, entre la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y los Sindicatos de Operadores y Trabajadores, con funcionarios de Gobierno del estado y directivos nacionales del Grupo Modelo, éstos últimos decidieron abortar la negociación, por lo que se decidió mantener el bloqueo en las inmediaciones de la planta cervecera, ubicada en este municipio.
Acudieron representantes del gobierno del estado de Zacatecas al igual que los dirigentes de dicha organización y sindicatos, los representantes de la empresa condicionaron el diálogo a la liberación de los principales accesos por tres horas, en tanto se llevaban a cabo las pláticas.
Dicha postura, para la CNPA-FPLZ, el Sindicato Independiente de Operadores del Estado de Zacatecas (Sideopezac) y el de Trabajadores, es darle largas al diálogo y una promesa que no es nueva y nunca hay respuestas concretas.
Aún y cuando Miguel Rivera Villa, director de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) y Juan García Páez, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno estuvieron presentes antes del inicio de la frustrada reunión en un hotel de la Ciudad de Calera, los a directivos de Grupo Modelo decidieron no sentarse a dialogar.
Felipe Pinedo, dirigente de la CNPA-FPLZ y Francisco Javier López, acordaron conjuntamente con el sindicato de trabajadores mantener el plantón, hasta en tanto la empresa no llame a una nueva mesa de diálogo, pues el gobierno del estado reconoció la amplia disposición de los manifestantes, que siempre se han conducido con respeto y abiertos a cualquier indicio de diálogo.
Grupo Modelo refrenda compromiso con Zacatecas
Grupo Modelo informó que pese a que el bloqueo en los accesos de sus instalaciones es ilegal y ha repercutido en el paro de ciertas áreas su planta cervecera y causó daños y perjuicios relevantes, confirmó su apertura para trabajar con cualesquiera empresas transportistas cuyos operadores se encuentren debidamente capacitados y cumplan con los requisitos y medidas de seguridad que exigen las disposiciones aplicables y las políticas de nuestra empresa.
En un comunicado, la cervecera explicó que el pasado martes 23 de mayo, un grupo de personas ajenas a la empresa bloquearon ilegalmente los accesos a la planta cervecera ubicada en el municipio de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, acción que puso en riesgo la productividad y el desarrollo económico del estado, así como miles de fuentes de empleo.
En relación con la supuesta intromisión en el funcionamiento interno de las empresas prestadoras de servicios de transporte en donde dicen laborar los manifestantes, Grupo Modelo aclaró que contrata con terceros la totalidad de su transportación primaria y, por lo tanto, no tiene ninguna relación directa con dichos operadores (conductores) ni con los sindicatos de las empresas transportistas que le prestan servicios.
"Respetamos y valoramos a dichos prestadores de servicios, así como la forma en la que se organizan y toman decisiones al interior de sus empresas", dijo la empresa en su comunicado.
La empersa precisó que las causas de la movilización no tienen relación directa con nuestra empresa, "sin embargo, hemos actuado responsablemente, manifestando nuestra apertura al diálogo tan pronto se levanten los bloqueos ilegales", señaló.
Grupo Modelo reiteró, una vez más, su compromiso con Zacatecas y las familias zacatecanas, por lo que hace un respetuoso llamado a las autoridades estatales para que, con sentido de urgencia, intervengan y garanticen el respeto al derecho de libre tránsito, las condiciones de seguridad de la planta y de nuestros colaboradores, así como un ambiente favorable para el desarrollo industrial y la seguridad de sus habitantes.
MMR