Más Estados

Graco Ramírez se reúne con migrantes morelenses en EU

El gobierno de Morelos informó que creó un APP para que los migrantes morelenses puedan obtener información en caso de que sus derechos sean violentados.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez se reunió en Los Ángeles, California, con migrantes morelenses, a quienes aseguró que su gobierno está listo para defenderlos frente a la política discriminatoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Estamos preparados para defender y recibir a los morelenses en riesgo de ser deportados", dijo durante la reunión.

El funcionario afirmó que se han creado nuevos canales de comunicación para atender a los cerca de 264 mil morelenses en Estados Unidos o que han retornado a México, y a sus familias.

TE RECOMENDAMOS: Graco Ramírez reconoce a SRE por defensa de migrantes

Entre estos nuevos servicios está la creación de una aplicación para dispositivos móviles y una página electrónica especial para migrantes, las cuales permiten acceder a información de orientación en caso de que sus derechos pudieran ser violentados.

El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvo que no se puede entender la prosperidad de Estados Unidos sin los mexicanos que trabajan allá y que tienen derechos.

Detalló que en su visita de trabajo por Washington se reunió con sus homólogos de Nuevo México, Colorado, Utah, Virginia y Nevada quienes no comparten la política de Donald Trump.

Graco Ramírez afirmó que la mayoría de los gobernadores de Estados Unidos coinciden en que no es correcta la política de persecución de los migrantes y han decidido apoyar a las ciudades santuario.

TE RECOMENDAMOS: Gobernadores viajarán a EU para defender migrantes

Adicionalmente, 36 de los 50 estados de la Unión Americana tienen como principales socios comerciales a México y Canadá.

El gobernador de California, Edmund G. Brown, y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, coincidieron con el funcionario mexicano en su postura de defensa al migrante.

Se calcula que 264 mil morelenses viven en Estados Unidos. De las 475 mil familias que hay en Morelos, se estima que 42 por ciento de ellas tienen alguna relación con migrantes.

En 2016, Morelos recibió remesas por 581.2 millones de dólares (2.2 por ciento del total nacional), ocupa la séptima posición en relación al número que ingresaron a la entidad como proporción de su Producto Interno Bruto con 4,4 por ciento, son equivalentes al 2.3 por ciento, según el Anuario de Migración y Remesas 2016.

Hay siete clubes migrantes morelenses, en Minneapolis, Las Vegas, Minnesota, Nueva York, Illinois, Texas y California:

  1. Morelos Axochiapan
  2. Asociación de Morelenses en Nevada
  3. Unidad Morelense
  4. Hueyapan New York en Marcha
  5. Asociación de Migrantes en Chicago Tierra y Libertad
  6. Tepalcingo Unido
  7. Cuautla Los Hijos Ausentes

A su vez, hay 17 Comités de Familias Migrantes en Morelos.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.