Estados

Obra inconclusa del Paso Inferior Vehicular '5 de Mayo' afecta a ciudadanos en Gómez Palacio

Denuncian banquetas destruidas, alcantarillas abiertas y pérdidas económicas de hasta 70%.

A casi un año de haberse abierto al tránsito vehicular el Paso Inferior Vehicular (PIV) “5 de Mayo” en Gómez Palacio, la obra permanece inconclusa, generando afectaciones directas a vecinos y comerciantes de las colonias Filadelfia y Francisco González de la Vega.

Banquetas sin pavimentar, un puente peatonal que no ha sido construido, alcantarillas abiertas y calles visiblemente dañadas, forman parte del panorama diario para quienes habitan y trabajan en este sector. La situación ha ocasionado una baja considerable en las ventas de los pocos negocios que aún operan en la zona.

Los rezagos se extienden sobre la calle 5 de Mayo, desde la avenida Francisco I. Madero hasta la calle Ingenieros. En ese tramo, la falta de señalética vehicular adecuada representa un riesgo constante para las familias que transitan por el lugar.

Uno de los puntos más críticos se localiza en la colonia Francisco González de la Vega, donde las banquetas destruidas y sin accesibilidad dificultan el paso de peatones, muchos de ellos estudiantes y trabajadores que cruzan diariamente por esta vialidad.

Comerciantes establecidos desde hace años han tenido que enfrentar pérdidas de hasta un 70 por ciento en sus ingresos. Aseguran que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno de Durango (Secope) les prometió la entrega total del proyecto, promesa que no se ha cumplido pese al paso del tiempo.

“Nos dijeron que la obra estaría completa al momento de abrir el paso vehicular, pero seguimos igual o peor. La gente ya no pasa por aquí como antes, y nosotros apenas sacamos para lo básico”, señaló uno de los locatarios afectados.

Otro pendiente importante es la construcción del puente peatonal que cruzaría la calle 5 de Mayo sobre el PIV. Sin esta estructura, padres de familia y estudiantes deben cruzar a pie la transitada vialidad, arriesgando su integridad.

Además, se han identificado alcantarillas abiertas cubiertas con tapas de madera colocadas por los propios vecinos, quienes temen que, con la llegada de las lluvias, las aguas negras broten y provoquen problemas sanitarios.

Los habitantes y comerciantes hacen un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que concluyan las obras pendientes y reparen los daños provocados por la construcción del PIV “5 de Mayo”, una infraestructura que, lejos de mejorar la calidad de vida en la zona, ha generado molestias e incertidumbre.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.