Estados

Regresan las celebraciones al Santo Niño de Atocha en Gómez Palacio

Las fiestas al santo zacatecano se han llevado a cabo desde 1941 por una familia radicada en el barrio del Cerro de la Cruz, salvo el año anterior por la pandemia.

Con 80 años de historia, las fiestas del Santo Niño de Atocha se realizan como la más importante tradición del barrio del Cerro de la Cruz en Gómez Palacio.

Las fiestas al santo zacatecano iniciaron en 1941 por una familia radicada en las faldas del cerro y que laboraba en el Rastro Municipal con un carromato y perdieron sus mulas, pidiendo al santito su recuperación.

A lo largo de las últimas ocho décadas realizan la fiesta con danzas y reliquia, salvo el año anterior debido a la pandemia del coronavirus hoy con el semáforo epidemiológico verde son retomadas .

Una de las festividades cumbres es el sacrificio de la malinche por los matachines de la danza de Pluma del Rastro, donde una pequeña de la comunidad vestida de blanco simula la entrega de la vida a los dioses en un ritual copiado de la Conquista Española.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.