A pesar de que el termómetro bajó hasta los 10 grados durante este miércoles, chicos y grandes no desaprovecharon la oportunidad disfrutar del parque acuático de La Esperanza en Gómez Palacio, Durango, el cual ofrece variedad de opciones de diversión con imponentes inflables acuáticos y juegos mecánicos.
Durante toda la Semana Santa abrirá sus puertas el parque La Esperanza con el añadido de diferentes opciones para toda la familia para pasar horas de diversión en estas vacaciones. Un lugar histórico que en su pasado fue de las empresas jaboneras más importantes de América Latina.
Al ingresar los visitantes pasan por un filtro de seguridad y de inmediato son recibidos con un tobogán inflable de más de 25 metros de altura, cuya fila se integra de los chavos más atrevidos, incluso antes de subir se les pregunta a los más pequeños si tienen algo de miedo y sin dudarlo dicen que no.
Para subir es necesario escalar por escalones inflables con unas cuerdas de apoyo. El grito al descender a toda velocidad con los brazos cruzados es inevitable, al igual que decir “está perrón” o “está chido” al llegar al agua después de volar por unos segundos para luego volverse a formar.
Resbaladilla gigante de más de 10 metros
En el parque hay otra resbaladilla gigante que presenta gran afluencia de los visitantes, con una altura de más de 10 metros se asciende a una montaña inflable para lanzarse caer en una alberca tras deslizarse bajo chorros de agua.
De igual manera en el área de albercas gigantes se ubica una montaña similar en la que son recibidos por una doble alberca en dos niveles, en la cual se podían aventar hasta cuatro personas a la vez. “Primero sí está bien fría el agua pero si te aguantas ya no se siente”, palabras de un niño de 10 años en una de las albercas.
Zonas para los más pequeños
Asimismo para los más pequeños del hogar hay variedad de alberquitas tipo chapoteadero bajo una velaria que los cubre de los rayos del sol, zona que se apreció buena afluencia alrededor del mediodía de este miércoles, pero también en la zona de juegos mecánicos para niños y otra para no tan niños con los clásicos carritos chocones.
Opciones para comer
En cuanto a opciones para comer en el parque hay de todo, desde los tradicionales elotes, burritos y aguas frescas, hasta hotdogs, hamburguesas, nieves de raspa, helados, tacos al vapor, hielitos y sin faltar, de todo tipo de frituras con su respectiva salsa valentina o preparados con repollo, crema y salsa casera.
Horarios y afluencia
A decir de los encargados de las atracciones acuáticas abren a las 10:00 horas pero es alrededor de las 12:00 horas cuando hay más visitantes y las filas son más largas, ya para las 3 de la tarde el flujo se reduce pero los rayos del sol pegan más fuerte.
Al ingresar al parque acuático es necesario portar una pulsera que permite a cada visitante permanecer hasta dos horas en las atracciones, sin embargo, es posible renovarla las veces que se deseen, solo era necesario solicitar otra, opción que muchos aprovecharon y hasta salían aún descalzos por una nueva pulsera.
Además, para aquellos que se queden con más ganas de andar en las alturas o que prefieren no mojarse, está el área con más de diez grandes inflables instalados en la cancha de fútbol techada.
Así, ni el frío mañanero ni el sol que se dejó sentir más tarde fue impedimento para que acudieran decenas de familias y grupos de amigos adolescentes a este parque que año con año ofrece de manera gratuita un espacio de sano esparcimiento y que se está volviendo tradicional en Gómez Palacio cada Semana Santa.
arg