Estados

Regreso a clases en línea provoca baja en servicio de taxis en Gómez Palacio

Son alrededor de 23 organizaciones de taxistas que se han visto afectadas y esperan a que alumnos regresen a las aulas para recuperarse.

Luis Antonio Tovar Herrera, secretario general del del Sindicato de Taxis Ursitran CTM Durango, sostuvo que las clases virtuales les está “pegando” en un 30 por ciento la demanda de servicios de transporte que antes se daba con la entrada de clases, por lo que habrán de ajustarse a nivel de su operación, ya sea con un despido de choferes o bien reduciendo flotillas de unidades en servicio, lo que además traerá una efecto en cadena en refaccionarias y combustible.

Expuso que desde el principio de la pandemia por covid-19 estaban trabajando terciado, basando las terminaciones de las placas en pares y nones, a manera de dar oportunidad a que todos estuvieran en ruta durante la semana; sin embargo, a partir de la nueva normalidad se llegó al 70 por ciento, por lo que el 30 por ciento faltante corresponde a la demanda que se da cuando reinician las clases.

En ese sentido, dijo que ahora que se autorizó el retorno a clases en línea pero no presenciales les ha impactado en la demanda de servicio, ya que las amas de casa o padres de familia hacían contratos verbales con las unidades para pasar por sus hijos y llevarlos a las escuelas, por lo que es la parte que hace falta.

El dirigente sostuvo que en la modalidad de taxis se trabaja desde hace casi un mes todos días, lo mismo que se ha abierto el acceso al centro, siendo algo que también los limitaba para llevar pasaje hacia el primer cuadro de la ciudad debido a las medidas adoptadas por la Dirección de Transporte del Estado.

Son alrededor de 23 organizaciones las que más influencia de este tipo de transporte de taxi, por lo que esperan que se puedan retornar las clases en las aulas y con ello se pueda dar una mayor movilidad, aunque en ello existe la comprensión de que la salud es primordial frente a la ola de contagios que se están presentando en la región, sobre todo en Gómez Palacio.

Respecto a la petición que hicieron para ampliar hasta diciembre el plazo para obtener el descuento del 50 por ciento en el pago de refrendo, el dirigente sindical expuso que no ha habido alguna respuesta, ya que en ello se insiste por parte de la Recaudación de Rentas que el plazo concluyó este lunes 31 de agosto y que toda petición deberá ser turnada a la Secretaría de Finanzas a efecto de ser autorizada.

En su caso, dijo que insistirán ante quien sea necesario incluyendo al propio gobernador José Rosas Aispuro para que se incluya esta propuesta en la Ley de Ingresos del próximo 2021 y se les ayude a mantener ese descuento, ya que los efectos de la pandemia del covid-19 los van a seguir sufriendo hasta el año siguiente.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.