Estados

Con altar de muertos, 'Barrio los Buchys 35' de Gómez Palacio busca preservar tradiciones mexicanas

En el altar se muestran más de 30 fotografías, sin embargo esperan que confirme pasen los días, más gente lleve más para honrar a sus seres queridos ya fallecidos.

La esquina de la calle Ocampo y Cuauhtémoc de la colonia Santa Rosa de Gómez Palacio se vistió de colorido con la colocación de un gran altar de muertos que atrae la atención de chicos y grandes. Los responsables fueron los integrantes del colectivo 'Barrio los Buchys 35', quienes buscan preservar las tradiciones mexicanas, principalmente entre las nuevas generaciones.

El altar lo empezaron a hacer desde finales de agosto, con recursos que obtuvieron a través de la realización de diferentes actividades y aportaciones de los demás integrantes del mismo barrio, culminaron de levantarlo la semana pasada, sin embargo la gente continúa llevando fotos, alimentos, flores y velas.

Mide alrededor de 26 metros de largo y tres metros de alto, además cuenta con los siete niveles y los símbolos que lo caracterizan, tales como el perro, las flores, las velas y los alimentos, en si realización participaron alrededor de 45 personas, y el 2020 es el segundo año consecutivo que lo forman.

Omar Palacios y Roberto Zavala integrantes de está agrupación, hablaron sobre la motivación que tienen para continuar con esta importante tradición mexicana en donde se recuerda a los difuntos y mencionaron que "el año pasado se hizo más simbólico, este año se hizo más grande"

"Queríamos convertir esto como un festival cultural y educativo, que el barrio ofreciera a Santa Rosa y a Gómez Palacio, que hubiera danza, música, baile y que la gente estuviera un rato, sin embargo debido a la pandemia se canceló todo".

En el altar se muestran más de 30 fotografías de personas ya fallecidas, sin embargo esperan que confirme pasen los días, más gente lleve más para honrar a sus seres queridos que ya no están y buscan fomentar y fortalecer el 2 de Noviembre, Día de Muertos como una tradición única en el mundo.

"Este mural tiene tintes educativos para que los jóvenes se enseñen a investigar sobre las tradiciones mexicanas y que por medio del arte y de la cultura, y de actividades como está, se vaya rescatando un poco lo educativo, que creo hoy hace mucha falta", finalizó Roberto Zavala.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.