El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con el gabinete en pleno del sector salud estatal, para tomar decisiones que permitan ofrecer servicios de calidad a los pacientes.
En el encuentro participaron el secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, los directores de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad "Dr. Juan Graham Casasús", Lorenzo Pacheco Bautista; y del "Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez", Bertha Celia Carrillo Pérez.
Así también los directores de los hospitales Del Niño, Ezequiel Toledo Ocampo; De Salud Mental, Adán Calderón Alonso; y de la Mujer, María Teresa Hernández Marín, quienes junto con el mandatario estatal analizaron a detalle cada uno de los puntos expuestos en el pliego petitorio entregado este domingo 13 de diciembre, por dirigentes de la Sociedad Médica del Hospital "Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez", en la Quinta Grijalva.
Núñez Jiménez reafirmó ante los directores de hospitales su convicción y compromiso con la salud de los tabasqueños, tal y como hasta hoy los ha tenido el personal del sector, al tiempo que pidió transmitir a sus colaboradores su reconocimiento por el trabajo heroico que realizan y los exhortó a redoblar esfuerzos en beneficio de los usuarios de los servicios de salud pública estatal.
Asimismo, Núñez Jiménez los instruyó a que en el plazo de una semana le entreguen una propuesta sobre las necesidades y requerimientos que en materia de medicamentos, insumos de trabajo, y equipos, hay en los centros hospitalarios bajo su responsabilidad.
A la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), le ordenó realizar una valoración técnica de la estructura de los hospitales de tercer nivel que hay en la entidad.
De igual forma, pidió al gabinete de administración, conformado por los titulares de las secretarías de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis; de Contraloría (Secotab), Lucina Tamayo Barrios; y de Administración (SA), Bertín Miranda Villalobos -presentes en la reunión-, contribuir a agilizar los trámites de los requerimientos que el sector salud necesite. "Todo lo que podamos descentralizar o desconcentrar hacia los hospitales, vamos a hacerlo, reforzando las medidas de control", puntualizó.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez requirió a los asistentes a la reunión que se constituyan en un comité que analice e informe sobre la viabilidad, el tiempo estimado, y presupuesto que se requiere para atender los puntos expuestos en el pliego petitorio.
Además de ratificar el pleno respeto al derecho de manifestación que tienen los tabasqueños, el jefe del Ejecutivo dijo que lo presentado en el pliego petitorio servirá para atender demandas similares, y de ser necesario, llevar a cabo un rediseño integral del sector salud estatal.
También asistieron a la reunión el secretario Técnico, Francisco José Peralta Rodríguez; el coordinador de Administración y Finanzas de la SS, Agustín Díaz Lastra; el director de Administración de la dependencia, Alejandro López Tenorio; los subsecretarios de Salud Pública y de Servicios de Salud, Fernando Izquierdo Aquino y Manuel Alvarado García, respectivamente.
El director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), Rommel Cerna, y la coordinadora general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Dolores Gutiérrez Zurita.