Más Estados

Gobierno de Hidalgo entrega recursos por más de 3 millones de pesos del PACMyC 2013

Estos apoyos están dirigidos a los portadores de cultura popular que de forma colectiva desarrollen un proyecto cultural que impulse el fortalecimiento de identidades comunitarias en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrolle.

El gobierno del estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, entregará recursos para incentivar la cultura popular hidalguense a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), por un monto de 3 millones 135 mil 200 pesos, con lo cual se beneficia a 37 municipios del estado.

Ya que la expresión más viva de nuestra diversidad cultural se encuentra en las culturas populares, su reconocimiento y aprecio resulta un imperativo de convivencia, de identidad y de historia. Es prioridad de la política cultural del gobierno estatal promover el desarrollo de estas culturas mediante el apoyo a sus portadores, el fortalecimiento y salvaguarda de sus procesos culturales, especialmente de aquellos que se encuentran en riesgo, así como el fomento al respeto de la pluralidad, por ello este año se incrementaron los recursos en un 125 por ciento, de 1 millón 806 mil 600 a 3 millones 135 mil 200 pesos.

Estos apoyos están dirigidos a los portadores de cultura popular que de forma colectiva desarrollen un proyecto cultural que impulse el fortalecimiento de identidades comunitarias en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrolle.

En la emisión 2013 se inscribieron a concurso 257 proyectos, de los cuales se aprobaron 100 propuestas de los municipios de Acaxochitlán 3, Actopan 1, Alfajayucan 1, Almoloya 1, Apan 1, Atlapexco 7, Calnali 9, El Cardonal 3, Chilcuautla 5, Eloxochitlán 2, Epazoyucan 1, Francisco I. Madero 1, Huautla 2, Huehuetla 3, Huejutla de Reyes 6, Ixmiquilpan 1, La Misión 1, Lolotla 3, Metztitlán 2, Mixquiahuala 1, Pachuca de Soto 3, San Agustín Metzquititlán 1, San Bartolo Tutotepec 6, San Felipe Orizatlán 6, Santiago de Anaya 2, Tasquillo 1, Tenango de Doria 2, Tepeapulco 2, Tepehuacán de Guerrero 3, Tianguistengo 1, Tlahuiltepa 1, Tlanchinol 2, Tulancingo de Bravo 2, Xochiatipan 1, Yahualica 6, Zacualtipán 5 y Zempoala 1.

Las propuestas culturales están dirigidas al fortalecimiento de las identidades locales, en esta emisión se aplicarán recursos para la celebración de 17 fiestas patronales de las regiones Sierra Alta, Huasteca y Valle del Mezquital; 13 para espacios de desarrollo cultural, se beneficiaron 20 talleres artesanales domésticos para la compra de materia prima y herramienta; 18 para el equipamiento de bandas de viento y tríos de música tradicional; 14 para la investigación, rescate y adquisición de indumentaria de danzas tradicionales; se beneficiaron 7 propuestas para publicaciones; 3 para promover la gastronomía; 5 proyectos fortalecerán la medicina tradicional y 3 para ecología.

La entrega de estímulos se realizará en el mes de diciembre. Para más información acudir a la Dirección de Patrimonio Cultural del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes: Río de las Avenidas #200, Colonia Periodistas, Pachuca; o bien comunicarse a los teléfonos 7717193478 y 7711072088.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.