Más Estados

Gobierno gestiona apoyo para dueños de rutas urbanas

Secretario de Desarrollo Sustentable dijo que se buscan tasas de interés accesibles.

A fin de apoyar a los empresarios del transporte urbano de la localidad y reducir las emisiones a la atmósfera de CO2 en un 90 por ciento, el Gobierno de Nuevo León anunció que gestionará ante la Federación que una parte del presupuesto que el Banco Mundial otorga a México para proyectos de tecnología limpia pueda estar disponible para los empresarios del transporte urbano del estado.

Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que la línea de crédito que ha otorgado el Banco Mundial a México por 200 millones de dólares permitiría convertir las cinco mil 200 unidades que circulan en la zona metropolitana de Monterrey de camiones con motor diésel a gas natural comprimido.

"Este crédito que buscaría el gobierno de Nuevo León solicitar para que esté disponible a tasas de interés accesibles para los empresarios del transporte urbano vendría a beneficiar para que las cinco mil 200 unidades de transporte urbano que circulan en el área metropolitana de Monterrey puedan convertir de diesel a gas natural comprimido", subrayó el funcionario.

Mencionó algunas de las rutas de transporte urbano que se verían beneficiadas: la 4, 6, 31, 69, 202, 207, 400 y 408, entre otras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.