Estados

Gobierno de Chihuahua lleva a la Corte caso de los libros de texto

Yadira Anette Gramer Quiñonez, de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, presentó una controversia constitucional.

El gobierno de Chihuahua se convirtió en la primera entidad del país que llevó el caso de los libros de texto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que se opone a su distribución.

Yadira Anette Gramer Quiñonez, de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, presentó una controversia constitucional.

El recurso ingresó con el número 400/2023, pero hasta esta noche aún no ha sido turnada a un ministro para que sea admitida a trámite.

El gobierno chihuahuense impugna posibles violaciones a los procedimientos para la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos.

En su demanda señala como autoridades responsables a la Secretaría de Educación Pública, la subsecretaría de Educación Básica, así como a la Dirección General de Materiales Educativos, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, y la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.



HCM


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.