La Primera Jornada de Empleo para población migrante y refugiados se llevó a cabo con la participación de 10 empresas que ofrecieron 60 vacantes con 578 plazas, informó la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.
Amalia García Medina, titular de la Secretaría, visitó la jornada y enfatizó la importancia de la certificación de competencias laborales de este sector de la población porque les permitirá tener un mejor sueldo.
TE RECOMENDAMOS: Hay que crear empleos para repatriados: Mancera
De acuerdo con un comunicado, en la actividad participaron 300 personas beneficiarias del programa Seguro de Desempleo, entre las cuales hay población migrante connacional repatriada y en retorno, así como huéspedes de distintas nacionalidades.
Señaló que los migrantes son bienvenidos a la Ciudad de México, donde se garantizan sus derechos y pueden aprovechar todos los programas, al tiempo que anunció que cada mes se ofrecerá una jornada de empleo dirigido a este grupo específico.
A su vez, el director de Vinculación del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México, Iván Camacho Aparicio, reiteró la invitación a los asistentes a inscribirse en alguno de los 17 cursos gratuitos de capacitación que se impartirán desde el 28 de agosto en el plantel de Gustavo A. Madero.
“Los cursos les ayudarán a emplearse o auto emplearse como cuidadores o cuidadoras de adultos mayores, atención a comensales, manejo higiénico de alimentos, realidad virtual, armado y reparación de drones, administración de redes sociales, entre otros”, dijo.
AE