Gobierno busca privatizar el Parque Fundidora: activistas

Integrantes de colectivos dijeron que la actual administración está explotando más el área

Activistas y representantes de organizaciones civiles cuestionaron que el Gobierno del Estado utilice espacios públicos para beneficiar a empresas privadas, luego de que se anunció la instalación del festival Luztopía en el Parque Fundidora.

Según lo informado por la administración estatal, el evento de luces y proyecciones –muy similar a Luminasia– tendrá un costo de 50 pesos e implicaría un posible cierre al acceso del Paseo Santa Lucía.

Juan Manuel Ramos, representante de Redes Quinto Poder, consideró incorrecto que la administración estatal use áreas públicas de esparcimiento para instalar este tipo de negocios privados.

“De entrada no se debería utilizar el espacio público para financiar negocios privados, eso no se debe hacer”, dijo.

Además, habría que evaluar el costo-beneficio del evento y poner lupa a que el Gobierno del Estado no erogue recursos públicos para ello, pues ya se está solicitando un cobro al paseante.

“El evento que contrató la pasada administración (Luminasia) finalmente lo pagaron los contribuyentes; (pero) si además de esos 50 pesos, la Secretaría de Economía o el Clúster de Turismo va a erogar dinero público, es algo distinto”, criticó.

Por su parte, la activista Liliana Flores acusó que la gestión estatal actual ha impulsado –aún más que otras administraciones– que las empresas particulares exploten el Parque Fundidora.

Asimismo, advirtió que con este tipo de negocios la vocación de este espacio público se pierde por completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.