El presidente de CICEG, Luis Gerardo González García, convocó al Gobierno Estatal a que fondee la apertura de la oficina del calzado guanajuatense en Europa, “el Gobernador se me está haciendo como que no tiene recursos”, reveló.
Luego de manifestar el interés del sector en el viejo continente, González García insistió que el panorama planteado por el consultor de CICEG, Mateo Mattori, revela que “el calzado puede entrar muy fuerte en Europa, por eso le decimos al Gobernador que nos apoye con la oficina para Europa, y estuvimos en Chile, vemos grandes oportunidades para nuestro producto en centro y Suramérica”.
TE RECOMENDAMOS: Calzado guanajuatense se abre paso a nivel internacional
Si bien dijo que la oficina de la CICEG en Estados Unidos “va muy aventajada” y la de Europa “es un proyecto”, reveló que “si el Gobernador confía en este proyecto seguramente vamos a poder salir”.
El proyecto tiene un costo de al menos 1 millón de dólares, “se requiere de mucho dinero y los fabricantes quieren ver resultados a corto plazo, pero estamos gestando al producto. Será de mucho beneficio no solo para la industria del calzado sino de todo el sector cuero-calzado”.
ACUERDAN CON CÁMARAS DE CALZADO ESTRATEGIA EN TLCAN
El presidente de la CICEG reveló que junto con las cámaras de calzado de Jalisco y Ciudad de México establecerán una estrategia que presentarán a la Secretaría de Economía, de cara a la renegociación del TLCAN.
TE RECOMENDAMOS: CICEG busca promover empresas locales del calzado en EU
Por ello, este miércoles los empresarios sostuvieron un encuentro para “formalizar la postura del sector; como CICEG tenemos un lugar muy importante en Concalzado y tenemos que afinar puntos para la estrategia que, como Concamin, vamos a tomar frente a la renegociación del TLCAN”.
Aunque no abundó más, sí mencionó que estarán en una sala alterna en la mesa de renegociación del TLCAN.