La esclerosis múltiple, provoca una afectación directa y considerable al sistema nervioso central (médula espinal) y a su máximo órgano: el cerebro, lo que ocasiona discapacidad en la mayoría de los casos, informa el director del Hospital General de Zona, (HGZ) N°11, del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), Roberto Longinos Reyes Benavides.
El directivo médico destacó que la enfermedad únicamente se ha relacionado con el aspecto genético (antecedentes del padecimiento en familiares), pero igual puede sugir sin tener esta predisposición.
[OBJECT]Algunas de las principales manifestaciones son afección ocular, que de no ser atendida en tiempo puede llegar a una ceguera total, así como la atrofia muscular y la pérdida gradual de la sensibilidad por afectaciones de las terminales nerviosas.
Hasta el momento no se tiene considerada una cura para esta enfermedad, pero en el Instituto Mexicano del Seguro Social, se tienen disponibles los tratamientos necesarios que ayudan a controlar la enfermedad y mejoran la calidad de vida de la persona.
El médico indicó que de acuerdo a los estudios realizados, afecta más a las mujeres que a los hombres en una escala de 80 a 20 por ciento.
Por lo tanto se recomienda estar muy alerta, frente a pequeñas señales constantes de una visión doble, insensibilidad y hormigueo en los brazos, piernas o cualquier otra parte de tu cuerpo y de ser necesario acudir al hospital para descartar el padecimiento.
LMG