El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó constancias con validez oficial y reconocimientos a la primera generación de "cuidadoras de personas mayores".
En el Museo de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo el evento, el mandatario capitalino dijo que este programa es pionero y tiene como objetivo tener una nueva etapa de contacto con las personas que requieren cuidados especiales, como gente de la tercera edad y personas con discapacidad.
Explicó que esta nueva etapa del Distrito Federal deriva de pláticas que se tuvieron con representantes de las Naciones Unidas, en particular con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, y de compromisos del gobierno capitalino.
Mancera dijo que el grupo de egresados del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) tiene conocimientos de los principales padecimientos y síndromes geriátricos, lo que ayuda a saber qué atención médica se requiere y cuándo emplearla.
Estas acciones se suman al esquema de atención integral que también contempla el Sistema Alerta Social (SAS) del Distrito Federal que se empieza a implementar, lo cual permite brindar atención eficiente en situaciones de emergencia y/o extravío de habitantes de la capital del país.
Resaltó el hecho de que estos cursos ayudarán a las personas que lo tomaron a conseguir empleo, pues las habilidades adquiridas están ya reconocidas para salir a la calle y contratarse.
“Logramos que haya un conocimiento técnico, especifico de las y los cuidadores; el taller, la capacitación que se realiza aquí no es solamente teórica, es teórico-práctica.
"Entonces, nosotros estamos creando ahora esta primera generación de cuidadoras certificadas, cuidadores certificados ¿Certificados en qué? En sus competencias, en lo que conocen, en lo que pueden desarrollar”.
Mancera también aprovechó el evento para hacer entrega de tarjetas de Pensión Alimentaria, aparatos auditivos y sillas de ruedas a personas adultas mayores.