Más Estados

GDF replanteará proyecto de corredor Chapultepec

El secretario de Desarrollo Social del DF, Salomón Chertorivski, dijo que en los próximos días el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dará a conocer los detalles del nuevo proyecto para esa zona.

El secretario de Desarrollo Social del DF, Salomón Chertorivski, dijo que se replanteará el proyecto del Corredor Chapultepec, luego de que ayer 14 mil 201 vecinos de la delegación Cuauhtémoc se opusieran a su construcción en la consulta aplicada por el Instituto Electoral del Distrito Federal.

"El chiste es ver para adelante, entender cuáles son la posibilidades y buscar una fórmula para sacar mayor provecho a la zona. Estoy convencido de que la ciudad va avanzando. Vamos bien en muchas áreas y, en este caso, habrá que hacer un replanteamiento del proyecto", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

Chertorivski reiteró que durante esta semana, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dará la información completa sobre el replanteamiento.

El secretario de Desarrollo Social afirmó que, al igual que Mancera, celebra los ejercicios ciudadanos de participación porque "se escucha con atención" a la población.

Además, afirmó que la zona es fundamental para la Ciudad de México, por lo que se tiene que evaluar un nuevo proyecto.

"Es una zona fundamental. Nada más hay que pensar lo que pasa en Lieja y Reforma, hay tres de las torres más altas de Latinoamérica, el potencial de la colonia Juárez y la Zona Rosa. Lo que puede unir Roma Norte, Polanco, es el propio corredor de Reforma. En ese conjunto se debe evaluar lo que tiene Chapultepec", detalló.

No hubo denuncias formales en votación

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) no encontró información contundente que llevara a invalidar una casilla por actos contrarios al voto durante la consulta ciudadana sobre el Corredor Cultural Chapultepec, no obstante se tendrá que "analizar con mayor detalle los resultados colonia por colonia" dijo Yuri Gabriel Beltrán, consejero de dicha institución.

"Lo que ayer pudimos saber a través de nuestras cámaras y de nuestros operativos es que no había nada contundente", dijo Beltrán en entrevista con Magda González para Notivox Televisión.

"Lo que ayer nos informó el secretario ejecutivo del instituto es que después de accionar esos mecanismos (videovigilancia) no encontramos algo que de manera contundente nos dijera ahí está habiendo un acarreo", agregó.

Informó que casi todas las denuncias se recibieron de manera informal a través de Twitter y que sólo siete de ellas tenían datos precisos sobre el lugar donde se estaba llevando a cabo la acción, sin embargo en ningún caso se presentó una denuncia formal ante las autoridades.

El consejero del IEDF señaló que se contó con la presencia de 200 observadores electorales, cuyos reportes ayudarán a establecer si hubo o no algún delito electoral.

En cuanto a la participación en la consulta, Beltrán dijo que el nivel de participación fue del 4.82 por ciento, "una cifra modesta si la comparamos con el universo de personas que estaban en el listado nominal de la delegación Cuauhtémoc pero es una cifra más grande que en otros ejercicios de participación ciudadana".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.