Más Estados

GDF presenta programa contra violencia hacia mujeres

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que se crearán dos nuevas rutas de RTP solo para mujeres y una aplicación que permitirá marcar zonas peligrosas de la ciudad.

Frente a los números que reflejan que una de cada dos mujeres en la Ciudad de México ha sido víctima de violencia sexual en el espacio público, el gobierno del Distrito Federal puso en marcha el programa "Ciudad segura y amigable para mujeres y niñas".

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se presentaron cuatro ejes de trabajo para atender este problema que se enfocan a la seguridad en el transporte con la creación de dos nuevas rutas para mujeres de RTP, la vigilancia en las calles y mejoramiento de iluminación, poda y visibilidad en las zonas que se identifiquen con mayor violencia, respuesta institucional oportuna y campañas de difusión.

"Este es un programa que vamos a impulsar con toda decisión por varias razones, una porque ya hay líneas de acción que ya están probadas por ONU Mujeres; está depositando la confianza en la Ciudad de México, nuestra capital será una capital que tendrá el liderazgo en América Latina y ese compromiso que tenemos y que habremos de refrendar con resultados", dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Además, se creará una aplicación que estará lista en enero con el fin de que las mujeres pueden marcar en un mapa las zonas peligrosas e incluso puedan pedir ayuda a través de un botón de emergencia.

El reforzamiento de la seguridad para las mujeres se diseñó a partir de un diagnóstico financiado por ONU Mujeres y realizado por el Colegio de México.

El resultado fue que el 93 por ciento de mujeres enfrentan miradas lascivas, 69 por ciento acercamientos indeseados y recargamientos del cuerpo por parte de los varones, 39.7 por ciento persecución, 25.95 por ciento toma de fotos y videos sin autorización, 25.9 por ciento y 50 por ciento tocamientos en transporte y espacios públicos.

Los casos de violencia sexual más extremos fueron identificados por 10.3 por ciento de las mujeres quienes señalaron que fueron obligadas a tener relaciones sexuales, a 3.5 por ciento las obligaron a mostrar alguna parte de su cuerpo y el 17.2 recibió caricias forzadas.

"Vamos a equipar trayectos, equipar senderos que utilizan las mujeres en donde tenemos reportes, a veces es un detalle únicamente y ahí vamos a necesitar a los jefes y jefas delegacionales, a veces lo que se necesita es poda, en otras alumbrado, equipamiento de infraestructura urbana y por supuesto que vamos a acompañar esta tarea de manera conjunta", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.