El Gobierno del Distrito Federal entregó 65 viviendas a la comunidad triqui de la Ciudad de México, que habitaba un campamento cerca de la estación Candelaria del Metro.
En el Instituto de Vivienda del DF, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, precisó que el inmueble ubicado en Juan de la Granja número 74, colonia Centro, es sustentable y moderno y será pagado a crédito y sin intereses por los beneficiados.
“Yo creo que es uno de los ideales, de los anhelos más importantes que tiene cualquier familia, cualquier ser humano, poder tener ese lugar, en donde es su espacio, en donde es su sitio de vida y en donde está la gente que los quiere”, dijo.
En total, el gobierno de la ciudad entregó 237 viviendas, en 10 inmuebles en diferentes zonas de la capital, en las que se invirtieron en total 95 millones de pesos.
Mancera consideró que la entrega de viviendas por parte del gobierno se tiene que hacer en todo el país, pero antes, se debe considerar primero que sus moradores tengan un buen empleo, educación y salud, “no una salud cara, esto es, no que tengan que pagar para poder tener salud, sino los servicios de salud que debe prestar todo gobierno”.
“Si logramos tener esas condiciones de vida, yo estoy seguro que todo el país va a cambiar en su esquema y en su movimiento, porque así tendríamos asegurada la educación, desde los niños hasta el lanzamiento al desarrollo ya profesional".
Dijo que también quedaría asegurado el empleo, "tener empleos dignos, tener empleos que sean productivos y, por supuesto, la salud, el cuidado de las personas”, apuntó.
Mancera comentó que algunas de las más de 200 familias beneficiadas esta vez, esperaron hasta 21 años para tener acceso a una vivienda digna.
“Nosotros vamos a seguir con esta tarea, vamos a seguir escuchando, la Ciudad de México tiene que seguirse modernizando, tiene que seguir dando lugar y habitación a quienes los necesitan. Y lo tenemos que hacer así, de manera ordenada”, concluyó.