El Gobierno del Distrito Federal difundió en la Gaceta Oficial su Estrategia Local de la Acción Climática de la Ciudad de México para el periodo 2014-2020, que establece las líneas de acción y las políticas para mitigar los impactos del cambio climático en la capital del país.
La estrategia se enfoca en temas como agua, transporte, manejo de residuos y espacio sustentable.
Según el documento , en materia de agua la Ciudad de México tendrá una estrategia enfocada al tratamiento de líquidos residuales procedentes del sector comercial, industrial y habitacional, para no contaminar los cuerpos de agua que fluyen hacia la ciudad.
El gobierno capitalino prevé aplicar una estrategia de gestión integral del agua, que además del tratamiento incluya la reducción de energía y mecanismos modernos para poder distribuirla en toda la ciudad.
En el tema de transporte, busca disminuir el número de autos en circulación y realizar mejoras al transporte público, porque ese tipo de vehículos son responsables de 90 por ciento de la contaminación producidas por las fuentes móviles.
En materia de espacios verdes, la capital del país apuesta por la recuperación, tanto de espacios abiertos como cerrados, que ayuden a la regulación de los microclimas y a la retención del agua.
En el tema de energía se pretende la disminución del consumo y del uso de la electricidad, así como de combustibles de origen fósil.
Cinco líneas más de Metrobús
Como parte del programa, el gobierno analiza diversos proyectos como identificar, regular, vigilar y controlar aquellas industrias que no cumplen con los estándares de emisiones contaminantes. El costo de esta acción es de 20 millones de pesos.
También se prevé la implementación de nuevos corredores de Metrobús para mejorar la movilidad en la ciudad y reducir las emisiones contaminantes, con la construcción de cinco líneas adicionales a las que actualmente operan y la sustitución de 800 microbuses.
Para los estudios, el diagnóstico y el proyecto en general se prevé gastar 11 mil millones de pesos.