Más Estados

GDF descarta 'cacería' con nuevo reglamento de tránsito

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dijo que para evitar abusos de los policías de tránsito, habrá brigadas de apoyo de servidores públicos de la Contraloría y la Consejería Jurídica.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que no habrá una cacería de automovilistas con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito, pero se harán cumplir sus artículos.

Aseguró que junto con los mil 400 policías facultados para infraccionar, también habrá brigadas de servidores públicos tanto de la Contraloría como de la Consejería Jurídica, para evitar abusos por parte de los elementos de tránsito.

En conferencia de prensa, dijo que la ciudadanía puede tener certeza de que cada uno de los puntos se estableció para salvar vidas.

Puso de ejemplo el caso de los motociclistas que estarán obligados a portar casco, pues de lo contrario exponen su vida.

"Vamos a tener también la supervisión, a través de la aplicación de Mipolicía, se puede consultar si los agentes están autorizados o no para infraccionar, ahí pueden hacer una consulta inmediata, también se puede hacer a través de Locatel, que estará dando información de los parámetros de multa y también si se duda de si los policías están autorizados para infraccionar", indicó Mancera.

La asociación civil México Previene señaló que el Reglamento de Tránsito puede disminuir en un 40 por ciento la tasa de accidentes viales en la capital, si es que se cumple.

Monserrat Narváez, presidenta de la organización civil, expuso que entre las medidas más importantes que integran el nuevo estatuto están la reducción de velocidades máximas, la vuelta prohibida a la derecha, la obligatoriedad de póliza de seguro para todos los vehículos automotores y el fortalecimiento de la prohibición del uso del celular al manejar.

"Los cambios realizados a este Reglamento se basaron en datos y evidencia científica de los mejores ejemplos a nivel internacional. Es decir, este RTDF es parte del programa Visión Cero, una estrategia que una ciudad adopta y se complementa con la mejora de la infraestructura vial, el impulso de la cultura de la movilidad, el aumento de la seguridad de los vehículos, la mejora de la atención prehospitalaria, entre otras vías", expuso.

La presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Francis Pirín, aseguró que el órgano legislativo será garante de que la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), no cometa cobros indebidos a los capitalinos.

Previo a la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito en el DF, Pirín se reunió con el jefe de la policía, Hiram Almeida, y se generó el compromiso de identificar de manera clara a los 1,400 agentes que tendrán la facultad de sancionar.

La diputada del PRD por Iztapalapa dijo que el compromiso de los legisladores de izquierda es que el dinero recaudado por multas se aplique en mejoras en materia de movilidad, desde el bacheo de las calles y avenidas principales hasta la creación de infraestructura para ciclistas y peatones.

"El PRD es sensible a las demandas de los ciudadanos y por eso seremos garantes de que no se cometan abusos de los policías de tránsito", dijo Pirín.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.