En entrevista, el jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera instruyó a la Consejería Jurídica y la Secretaría de Finanzas capitalina para agotar los espacios jurídicos y etapas legales a fin de defender el recurso de la ciudad, y así evitar regresar a las arcas de la federación, más de 489 millones de pesos que se utilizaron para pagos injustificados de obras inducidas de la Línea 12 del Metro.
-¿Lo qué se busca es qué no se pague?
-Así es.
Aunque no aclaró las acciones jurídicas a seguir.
"La instrucción es que se investiguen las responsabilidades de la Función Pública y por otra se defiendan los recursos de la ciudad de acuerdo con instancias jurídicas", agregó.
Por otra parte, se le cuestionó sobre la propuesta de corrección y seguridad de la Línea 12 que presentó el consocio, la cual fue rechazada por el GDF. A pregunta expresa de si él tenía conocimiento del proyecto, respondió que "por eso tenemos las áreas encargadas y ni siquiera te puedo decir que haya o no una propuesta".
También comentó que no habrá afectaciones en las propuestas de ampliación de la Línea 12 ni de la Línea A.
Asimismo, comentó que la UNAM y el IPN estarán presentes en la dictaminación de la llamada Línea Dorada.